Comunicado de Prensa l redaccion@laesquina506.com
El próximo domingo 25 de febrero, a las 11 a.m., el Museo Nacional de Costa Rica y la Banda de Conciertos de Conciertos de San José presentarán “De Piazzolla a Gardel”, con los mejores tangos de este par de creadores e. intérpretes de la música argentina.
“Celebramos al amor y la amistad en el primer concierto del 2024 del programa Música en el Museo. Con el sentimiento y la pasión del tango, la Banda de Conciertos de San José, bajo la dirección del maestro Josué Jiménez, en compañía del embajador del tango Oscar López Salaberry en el bandoneón y la voz de Adriana Berrotarán como solista interpretarán los temas más conocidos a Astor Piazzolla y Carlos Gardel”, comentó María Elena Masís, directora de Gestión y Educación Cultural.
La propuesta rinde homenaje a dos grandes exponentes del tango, género declarado patrimonio mundial en el 2009, Carlos Gardel y Astor Piazzola, cantautores del siglo XX que llevaron el género a su máxima expresión. Aunque cronológicamente Gardel estuvo en los escenarios primero que Piazzola, el concierto propone un diálogo entre ambos artistas, en un viaje musical del presente al pasado del tango.
REPERTORIO:
Tangazo/ Astor Piazzola
Oblivion/ Astor Piazzola
Volver/ Carlos Gardel
Melodía de Arrabal/ Carlos Gardel
Por una cabeza/ Carlos Gardel
Mi Buenos Aires Querido/ Carlos Gardel
Caminito/ Carlos Gardel
La entrada al Museo y al concierto es gratuita para nacionales y residentes identificados, por realizarse un domingo. Además de disfrutar de los tangos, los asistentes podrán visitar las siete exhibiciones abiertas: Jardín de Mariposas, De Cuartel a Museo, Sombras de Sombra en la Sombra, Memorias en Piedra, Páramos de Costa Rica, Los Secretos del Jardín y la exhibición permanente Historia de Costa Rica, siglos XVI al XXI.
Este año, el programa Música en el Museo cumple 17 años de vigencia ininterrumpida. Se realiza desde el 25 de febrero de 2007, los últimos domingos de cada mes, en el Museo Nacional de Costa Rica, gracias a la alianza interinstitucional con la Banda de Conciertos de San José, agrupación musical que forma parte de la Dirección General de Bandas. La mayoría de los conciertos son temáticos y se realizan para conmemorar algún día insigne o día festivo de los costarricenses.
La Banda de Conciertos de San José se define como una banda sinfónica, pues incluye a todas las familias de instrumentos (maderas, bronces y percusión), lo que le permite interpretar un amplio espectro musical, desde música sinfónica muy elaborada hasta música folclórica, pasando por la música popular y sus diversas manifestaciones, y también música universal de otros países. Es un grupo artístico de alto valor cultural y para la historia musical de Costa Rica, con 188 años de trayectoria.