Redacción l redaccion@tiazelmira.com
El 95% de los colaboradores de FIFCO en Costa Rica ya cuentan con la primer dosis de la vacuna contra el Covid-19, esto gracias al compromiso de la compañía por cuidar la salud del personal y sus familias, a la vez que priorizan una atención segura a clientes, proveedores, consumidores y huéspedes, en sus diferentes nichos de negocio.
En las últimas 3 semanas, FIFCO logró aumentar significativamente la cantidad de personas vacunadas, pasando de un 25% a un 95% de su personal con al menos la primera dosis. Este proceso ha requerido grandes esfuerzos y es un logro que motiva a la compañía para llegar al 100% de protección, en momentos en que el promedio general de vacunación a nivel nacional ronda el 65%.
“Tomamos la agenda nacional de vacunación como prioridad y desde nuestra iniciativa de salud y seguridad, FIFCO Segura, nos comprometimos a apoyar las campañas nacionales en las siete provincias. De forma creativa incentivamos y facilitamos la vacunación entre nuestros colaboradores; paralelo, apoyamos la vacunación a nivel nacional con acciones concretas en centros médicos, donación de hidratación y acompañamiento en tareas operativas con voluntarios. El aporte del sector privado a esta prioridad nacional es fundamental”, destacó María Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.
Por esta razón, la compañía también está contribuyendo con la inmunización de la población en general, con préstamo de toldos a centros médicos y ofreciendo transporte tanto en el Gran Área Metropolitana como en zonas rurales, habilitando centros de vacunación comunitaria en las instalaciones de FIFCO en diferentes partes del país, donando productos para hidratación y poniendo a disposición de las autoridades personal voluntario para acompañar tareas operativas en vacunatorios o atención telefónica a personas interesadas en inyectarse.
En Costa Rica FIFCO cuenta con más de 4.100 colaboradores, incluyendo los negocios de bebidas, panaderías, alimentos y hospitalidad. Los hoteles en Reserva Conchal, Westin y W Costa Rica, están operando de acuerdo con los aforos permitidos y siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud. En Guatemala y Estados Unidos la compañía también se encuentra liderando iniciativas de vacunación entre su personal.