Consejos para elegir muebles duraderos y funcionales

Consejos para elegir muebles duraderos y funcionales

San José, Costa Rica. Habitar un espacio es mucho más que ocuparlo, es transformarlo con intención. En un contexto donde el hogar, el trabajo y el descanso muchas veces conviven en los mismos metros cuadrados, los muebles se convierten en aliados para organizar, equilibrar y dar sentido a cada ambiente.

Las soluciones para interiores, como sillas, alacenas, muebles de cocina, clósets o módulos para televisores, permiten estructurar espacios que respondan a las dinámicas cotidianas con eficiencia y calidez. Mientras tanto, los muebles de exterior, como sets, mesas o cobertizos, invitan a reconectar, a disfrutar del tiempo libre y extender el hogar.

Por su parte, el mobiliario de uso pesado, estanterías, gabinetes o cajas de almacenamiento, responde a necesidades de organización que aportan resistencia y funcionalidad sin sacrificar diseño.

Cada una de estas soluciones nace de una misma premisa: facilitar la vida de las personas a través de objetos duraderos, versátiles y pensados para distintos entornos.

“Hoy entendemos el mobiliario como parte activa del hogar; hablamos de estética, y de soluciones que acompañan rutinas, que resisten el uso diario y que responden a distintos estilos de vida. Nuestra apuesta es ofrecer muebles que se adapten, que ayuden a optimizar espacios y que hagan más fácil la vida de quienes los usan”, explicó Angélica Zamora, Asesora del Hogar de EPA.

Consejos para elegir muebles funcionales

  1. Pensar en el uso real: antes de elegir un mueble, hay que reflexionar sobre cómo se usará en el día a día, la comodidad importa más que el diseño.
  2. Evaluar el espacio: medir es fundamental, de igual forma lo es imaginar el flujo del espacio. Responder estas preguntas puede ser útil: ¿queda espacio suficiente? ¿carga visualmente la habitación?.
  3. Priorizar la calidad en lo esencial: aquellos muebles de uso frecuente merecen materiales duraderos y estructuras sólidas, como la mesa del comedor, un clóset o un sofá.
  4. Tomar en cuenta el mantenimiento: algunos materiales requieren más cuidado que otros. En casos que se viva con niños, mascotas o en zonas muy húmedas o calurosas, conviene elegir superficies fáciles de limpiar y que sean resistentes al desgaste.
  5. Muebles de exterior: estos deben soportar el clima e invitar al descanso. Se recomienda buscar sets que combinen resistencia y facilidad de guardado.

“Escoger un mueble es una forma de elegir cómo queremos vivir, se trata de darle sentido a cada espacio. Pensar en funcionalidad, durabilidad y adaptabilidad, es clave para crear ambientes que acompañen nuestras rutinas, necesidades y momentos en familia; un buen mueble, construye un hogar”, finalizó Zamora.

Scroll al inicio