EL EMBLEMÁTICO ÁLBUM A NIGHT AT THE OPERA Y EL SENCILLO BOHEMIAN RHAPSODY DE QUEEN SERÁN REEDITADOS EN VINILO CON MOTIVO DE SU 50.º ANIVERSARIO

EL EMBLEMÁTICO ÁLBUM A NIGHT AT THE OPERA Y EL SENCILLO BOHEMIAN RHAPSODY DE QUEEN SERÁN REEDITADOS EN VINILO CON MOTIVO DE SU 50.º ANIVERSARIO

Pre-Ordena Bohemian Rhapsody: https://Queen.lnk.to/BoRhap50th

Pre-Ordena A Night at the Opera: https://Queen.lnk.to/ANightAtTheOpera

Los majestuosos iconos del rock Queen celebran el 50.º aniversario de su monumental álbum multiplatino de 1975, “A Night At The Opera”, y del legendario sencillo Bohemian Rhapsody, certificado como disco de diamante, con lujosas reediciones en vinilo.

Lanzado originalmente en noviembre de 1975 y con la formación clásica de Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon, “A Night At The Opera” fue la declaración artística más grandiosa de Queen y su álbum más exitoso hasta ese momento, alcanzando el número 1 en cinco países, incluido el Reino Unido.

Con motivo del 50 aniversario de su lanzamiento original, “A Night At The Opera” se reeditará en un lujoso vinilo cristalino con etiquetas doradas el 18 de octubre en el Reino Unido (como parte del Día Nacional del Álbum) y el 17 de octubre en el resto del mundo.

“Bohemian Rhapsody”, que batió el récord al permanecer nueve semanas en el número 1 de la lista de singles del Reino Unido tras su lanzamiento original, también se reeditará el 31 de octubre en vinilo transparente azul de 7 pulgadas y vinilo transparente azul de 12 pulgadas. También estará disponible como disco ilustrado de 12 pulgadas exclusivo para venta D2C y como single en casete azul.

Ambas reediciones serán lanzadas por Universal en todo el mundo, excepto en Estados Unidos, donde serán lanzadas por Hollywood Records.

“A Night At The Opera fue un álbum muy importante para nosotros”, afirma el guitarrista de Queen, Sir Brian May. “Nos abrió las puertas al mundo”.

“Estábamos en la cima de nuestra confianza”, añade el baterista Roger Taylor, “sentíamos que no había nada que no pudiéramos hacer, y eso se refleja en ese álbum”.

1975 fue un año crucial para Queen. “A Night At The Opera” y “Bohemian Rhapsody” los impulsaron a nuevas cotas comerciales y artísticas, consolidando su estatus como una de las bandas más visionarias que ha producido Gran Bretaña. Artistas tan diversos como Foo Fighters y Brian Wilson, de The Beach Boys, han elogiado su brillantez polifacética, y este último describió “Bohemian Rhapsody” como “la culminación y la respuesta a una plegaria adolescente de música artística”.

El sencillo sigue siendo votado como el mejor sencillo de todos los tiempos, y recientemente encabezó la popular lista de los 300 mejores del Salón de la Fama de Gold Radio, la principal emisora de radio del Reino Unido, según la votación de los oyentes.

Queen grabó “A Night At The Opera” con el productor Roy Thomas Baker en varios estudios, entre ellos los legendarios Rockfield Studios, en el sur de Gales. El álbum se creó en un contexto de cambio, ya que la banda acababa de liberarse de un contrato de gestión que la asfixiaba económicamente y había firmado con el mánager de Elton John, John Reid.

Como resultado, una nueva sensación de libertad recorre “A Night At The Opera”. Basándose en los ambiciosos cimientos musicales establecidos por sus tres primeros álbumes (Queen I, de 1973, y Queen II y Sheer Heart Attack, de 1974), este es el sonido de una banda sin limitaciones ni expectativas.

“En ese momento, sentíamos que podíamos intentar cualquier cosa”, recuerda el guitarrista Brian May. “Como compositores, nos desafiábamos y competíamos entre nosotros de la mejor manera posible”.

“A Night At The Opera” contiene todo un universo musical en sus 12 canciones, que abarcan prácticamente todos los estilos imaginables, desde el hard rock feroz y con toques glam de la canción inicial “Death On Two Legs” hasta el himno rugiente de Roger Taylor “I’m In Love With My Car”, pasando por la emotiva y conmovedora “Love Of My Life” de Freddie Mercury y el folk nostálgico inspirado en la ciencia ficción de Brian May en “’39”.

Por otra parte, evocan el pop-rock perfecto de “You’re My Best Friend”, de John Deacon; el descarado homenaje de Mercury a Noel Coward, “Seaside Rendezvous”; y la encantadora canción de May, “Good Company”, que suena como una banda de jazz de un solo hombre, además del juguetón riff de “Sweet Lady”, del guitarrista, y su asombrosa y épica canción de ocho minutos con múltiples pistas, “The Prophet’s Song”.

Si hay una canción que define la ambición que impulsó “A Night At The Opera”, esa es “Bohemian Rhapsody”. Esta deslumbrante fusión de baladas existenciales, el poder del hard rock y la grandeza operística, concebida por Mercury y cuidadosamente compuesta por la banda, es más que la canción más conocida de Queen, se ha convertido en una canción de referencia para todas las generaciones posteriores que se han dejado envolver por su majestuosidad.

“Siempre creí en Bohemian Rhapsody desde el principio”, afirma Taylor. “La primera vez que Fred nos tocó su idea, recuerdo que pensé: ‘Oh, esto es algo especial’. Y así fue”.

En su lanzamiento original, “A Night At The Opera” le dío a Queen su primer álbum número uno del Reino Unido y encabezó las listas de éxitos en un total de cinco países. Alcanzó el número cuatro en Estados Unidos, donde ha sido certificado triple platino por ventas superiores a los tres millones de copias.

“Bohemian Rhapsody” pasó nueve semanas consecutivas en el número 1 en el Reino Unido, lo que supuso un récord y consolidó el ascenso de Queen a la grandeza, mientras que el vídeo promocional que lo acompañaba es sin duda el vídeo musical más influyente de la historia.

Tras su reedición en 1991, después de la muerte de Freddie Mercury, “Bohemian Rhapsody” volvió a alcanzar el número 1 en el Reino Unido. En 2004, fue incluido en el Salón de la Fama de los Grammy y, en 2022, el single fue seleccionado para su conservación en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.

“Realmente fue un álbum decisivo para nosotros”, afirma hoy Sir Brian May. “Gracias en gran parte a Bohemian Rhapsody, la gente sabía quiénes éramos, no solo en el Reino Unido, sino también en Estados Unidos, Australia y en todas partes”.

“Es un álbum muy ecléctico”, añade Roger Taylor. “Es una locura, es maravilloso y tiene un poco de todo”.

“A Night At The Opera” se reedita en vinilo cristalino con etiquetas doradas el 17 de octubre (excepto en el Reino Unido) y el 18 de octubre (en el Reino Unido).

“Bohemian Rhapsody” se publica en single azul de 7” y 12”, disco ilustrado de 12″ y single en casete azul el 31 de octubre.

Scroll al inicio