- Salud en Equilibrium” es una iniciativa pionera que busca transformar desde una mirada integral y accesible detalles sobre la salud digestiva.
- El podcast, disponible en Spotify y YouTube, ofrece herramientas prácticas, entrevistas con especialistas y contenido educativo para médicos y público general.

San José, Costa Rica. Con el compromiso de acercar la salud digestiva a la población desde una perspectiva integral y basada en evidencia científica, los gastroenterólogos de Equilibrium lanzan “Salud en Equilibrium”, el primer podcast centroamericano dedicado exclusivamente a la salud digestiva, creado y liderado por un equipo multidisciplinario de especialistas en esta área.
Este innovador espacio, disponible en Spotify y YouTube, busca convertirse en una fuente confiable y accesible de información tanto para estudiantes de medicina, médicos en formación y especialistas, como para cualquier persona interesada en conocer cómo cuidar su sistema digestivo y, por extensión, su bienestar general.
Cada episodio de “Salud en Equilibrium” aborda temas de actualidad relacionados con el aparato digestivo, combinando la ciencia médica con un enfoque humanista e integral. Además, el podcast invita a expertos de diversas disciplinas para explorar cómo la digestión impacta aspectos tan variados como la nutrición, la salud mental, la calidad del sueño y el sistema inmunológico.
“Nuestra visión con este podcast es ampliar la conversación sobre la salud digestiva, no solo como una especialidad médica, sino como un componente clave del bienestar físico, mental y emocional. En cada episodio queremos empoderar a las personas con conocimiento útil, desmitificando síntomas, explorando tratamientos actuales y promoviendo una relación más consciente con nuestro cuerpo”, explica el Dr. Luis Diego Arguedas, gastroenterólogo de Clínica Equilibrium.
En Costa Rica, algunas de las enfermedades gastrointestinales más comunes incluyen el reflujo gastroesofágico, la infección por Helicobacter pylori, gastritis, colitis, así como síntomas frecuentes como gases, diarrea y estreñimiento. Además, preocupa la alta incidencia de cáncer gástrico y colorrectal, lo que resalta la urgencia de educar e informar sobre la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento adecuado de estas condiciones.
Los episodios se publicarán dos veces al mes y estarán acompañados de recursos complementarios en el sitio web oficial: www.grupoequilibrium.com. Además, quienes deseen seguir aprendiendo pueden conectarse con la comunidad de Equilibrium a través de sus redes sociales: @Equilibrium.cr en Instagram y Facebook.
Este podcast nace bajo el respaldo de Equilibrium, el primer y único centro médico especializado exclusivamente en salud digestiva de Centroamérica, reconocido internacionalmente por su excelencia médica, tecnología de vanguardia y enfoque integral. Desde su creación en 2023, Equilibrium ha transformado la práctica de la gastroenterología en la región, siendo pionero en procedimientos endoscópicos mínimamente invasivos que permiten tratar patologías sin heridas externas ni cicatrices.
El equipo médico de Equilibrium, conformado por gastroenterólogos con formación internacional, se ha consolidado como referente en congresos globales y como formadores de colegas en toda Latinoamérica, posicionando a Costa Rica como un centro de innovación en salud digestiva.
“Lo que hace único a Equilibrium no es solo su tecnología, sino nuestra convicción de que la salud digestiva no se puede tratar de forma aislada. El cuerpo y la mente están profundamente conectados, y nuestro enfoque terapéutico respeta esa conexión. “Salud en Equilibrium” es una extensión natural de esa filosofía: un canal para educar, inspirar y cuidar desde el conocimiento”, menciona el Dr. Arguedas.
Con esta iniciativa, Clínica Equilibrium reafirma su compromiso de romper barreras en el acceso a información médica confiable y de elevar el estándar de la salud digestiva en la región.