El ‘Efecto Bad Bunny’ Impulsó el Consumo en Puerto Rico durante julio y agosto, revela NielsenIQ

El ‘Efecto Bad Bunny’ Impulsó el Consumo en Puerto Rico durante julio y agosto, revela NielsenIQ

San Juan, Puerto Rico – 24 de septiembre de 2025 – NielsenIQ, empresa líder en inteligencia del consumidor, ha publicado un análisis que revela el positivo impacto de la residencia musical de Bad Bunny, ‘No me quiero ir de aquí’, en el consumo masivo de Puerto Rico durante los meses de julio y agosto. Los hallazgos, basados en el rendimiento del canasto NielsenIQ, muestran un repunte significativo en el gasto del consumidor a nivel local.

Según el análisis, el canasto general del país mostró un crecimiento de +3.0% en valor en julio de 2025 en comparación con julio de 2024. Este comportamiento es notable, ya que contrasta con la tendencia a largo plazo, que mostraba una variación negativa de -0.9% en el valor del último año a julio de 2025.

El efecto positivo de la residencia continuó en agosto, impulsando el rendimiento del canasto en ambos meses (julio y agosto) a un crecimiento del +0.5% en valor en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte contrasta fuertemente con la tendencia negativa de -1.3% que había caracterizado el consumo del país en el último año a agosto de 2025.

Los datos de NielsenIQ indican que los subcanastos de salud y belleza, lácteos y bebidas alcohólicas fueron los más beneficiados por este fenómeno, aportando de forma importante al crecimiento general del canasto NIQ. En términos de categorías, las que experimentaron un mayor crecimiento durante julio y agosto de 2025 frente al mismo período del año anterior fueron: pollo, yogur, cosméticos, chocolates y café.

Al analizar 9 marcas patrocinadoras de la residencia musical, se descubrió que 8 de ellas mostraron un mejor desempeño en julio y agosto en comparación con el último año. De estas, 3 marcas lograron revertir su tendencia, pasando de un desempeño negativo a un desempeño positivo durante estos dos meses.

«El aumento en el consumo de categorías como snacks, bebidas y cosméticos sugiere que los puertorriqueños están invirtiendo en experiencias, desde la compra de artículos para el ‘pre-concierto’ hasta el disfrute de los momentos durante el evento. Este análisis demuestra cómo un evento de la magnitud de la residencia de Bad Bunny no solo impacta la industria del entretenimiento, sino que actúa como un catalizador económico que impulsa directamente el consumo en todo el país”, afirmó Tatiana Irizarry, Líder Comercial de NielsenIQ Puerto Rico.

La residencia musical de Bad Bunny en Puerto Rico, que inició el 11 de julio y finalizó el pasado 14 de septiembre, comprendió un total de 30 fechas. Los hallazgos de NielsenIQ confirman que este evento masivo tuvo un impacto directo en el bolsillo de los puertorriqueños, beneficiando a marcas y comercios en toda la isla. Este análisis ofrece una perspectiva única sobre la relación entre eventos culturales de gran escala y el comportamiento del consumidor, demostrando el poder de la música para generar un efecto económico tangible.

Scroll al inicio