- El evento, que se realizará del 13 al 15 de octubre, reunirá a algunas de las principales marcas del ecosistema digital en un solo sitio web, ofreciendo descuentos de hasta el 50%.
- El EcomFest busca fortalecer la confianza en las compras digitales, promover hábitos de consumo seguro y consolidar el desarrollo del e-commerce formal en el país.

San José, Costa Rica. Octubre de 2025. Con el objetivo de fortalecer el comercio electrónico en el país y ofrecer a las personas consumidoras un espacio confiable para realizar sus compras digitales, Tiendamia formará parte de la primera edición del EcomFest 2025, que se llevará a cabo del 13 al 15 de octubre en la plataforma www.ecomfestcr.com de la Cámara de Comercio de Costa Rica.
Durante tres días, los consumidores podrán acceder a descuentos de entre el 15% y el 50% en una amplia variedad de productos de marcas líderes como Tiendamia, Walmart, Grupo Monge, Grupo Unicomer con Tienda Gollo, Universal y Repuestos La Guacamaya, en un entorno digital seguro, confiable y organizado por la Cámara de Comercio de Costa Rica.
Una iniciativa que marca un antes y un después en el e-commerce costarricense
La idea del EcomFest nació de Tiendamia, empresa que desde el año pasado ha promovido la creación del primer “Cyber” de Costa Rica, inspirándose en modelos exitosos de países como Argentina, México, Perú y Colombia. Estos eventos han demostrado ser palancas de crecimiento económico y de transformación digital para las empresas participantes y los consumidores.
“El objetivo principal del EcomFest es reunir a las empresas del ecosistema digital costarricense en un mismo espacio, donde las personas puedan comprar con confianza, acceder a descuentos exclusivos y fortalecer el hábito de consumo digital seguro. Buscamos que este evento trascienda, crezca cada año y genere un impacto positivo en todo el sector”, expresó Mariana Figuera, Country Manager de Tiendamia.
Desde inicios de 2025 se conformó un comité organizador que contó con la asesoría de Diego Urfeig, exdirector ejecutivo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), quien aportó su experiencia de más de una década en la organización de Hot Sale y CyberMonday.
“Con el EcomFest, Costa Rica pasa a formar parte del grupo de países de la región cuyas cámaras de comercio impulsan el desarrollo del e-commerce. Esto fue posible gracias a la experiencia de Tiendamia y su visión de convertir este proyecto en una realidad para el país”, comentó Urfeig.
Por su parte, Alejandra Romero, directora de la Cámara de Comercio de Costa Rica, destacó que el EcomFest aporta valor tanto a las empresas como a las personas consumidoras:
- Para las marcas, representa una oportunidad de incrementar las ventas hasta el doble o triple frente a una semana promedio.
- Para el público, significa acceso centralizado a las principales tiendas digitales con descuentos exclusivos y respaldo institucional.
- Para el país, es un paso firme hacia la modernización del comercio formal y el fortalecimiento del ecosistema digital.
Durante el EcomFest, Tiendamia ofrecerá envío internacional gratuito, Tasa Cero hasta 24 meses, megacupones de $20 y $30 en horas sorpresa, y descuentos especiales en productos seleccionados. Además, realizará un Instagram Live con la presentadora Viviana Calderón, donde habrá dinámicas y premios exclusivos para los usuarios.
“Costa Rica es un mercado clave para Tiendamia. En solo cuatro años, desde nuestro lanzamiento en 2021, hemos logrado consolidarnos como uno de los referentes del e-commerce en el país, con un crecimiento superior al de otros mercados con más tiempo en operación. Este tipo de iniciativas refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo digital y con el consumidor costarricense”, agregó Figuera.
El EcomFest se proyecta como una vitrina digital permanente que cada año atraerá a más empresas, promoverá la innovación tecnológica y fortalecerá la confianza del consumidor costarricense en las compras en línea.
“El EcomFest será el punto de partida de una nueva etapa del comercio digital en Costa Rica. Un espacio donde la colaboración entre empresas, tecnología y confianza se traduce en beneficios tangibles para toda la sociedad”, concluyó Romero de la Cámara de Comercio.