- Expertos recomiendan ahorrar al menos el 40% del aguinaldo.
- Según datos de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC), los depósitos de los costarricenses crecieron un 4% en el último año.

San José, 20 de noviembre de 2025- Con la llegada del aguinaldo y otros ingresos propios del cierre del año, muchas personas ya están pensando qué hacer con ese dinero extra. Sin embargo, los propósitos de ahorro suelen quedarse en buenas intenciones porque no existe un plan claro y constante que permita cumplirlos.
El equipo de MultiMoney, plataforma financiera supervisada por SUGEF, recomienda tres tácticas prácticas para que este año el dinero adicional se convierta en metas reales y no se pierda en compras impulsivas.
1) Definir un plazo según la meta
Antes de elegir dónde guardar el dinero, hay que preguntarse:
- ¿Para qué lo quiero?
- ¿Cuándo lo voy a necesitar?
Una meta sin fecha es solo un deseo pendiente. Tener claridad en el plazo permite elegir el instrumento adecuado.
MultiMoney permite mantener el dinero siempre disponible, facilitando metas de corto plazo sin renunciar al rendimiento. De esta manera, los clientes pueden disponer del dinero de forma inmediata en caso de una emergencia, pero también hacerlo crecer cuando se mantiene en MultiMoney Smart.
2) Elegir un rendimiento que sí haga crecer el dinero
Si el dinero está sin movimiento, pierde valor con el tiempo. Incluso montos pequeños pueden generar beneficios gracias al interés compuesto.
Carlos Mena, Gerente Comercial de MultiMoney destaca que las alternativas digitales de ahorro con rendimiento a la vista permiten obtener ganancias diarias sin asumir los riesgos de inversiones especulativas. Además, son opciones seguras y supervisadas que protegen los fondos de los usuarios.
En Costa Rica, los hábitos de ahorro están mostrando señales positivas. De acuerdo con datos recientes de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC), los depósitos de los costarricenses en el sistema bancario nacional crecieron un 4% en el último año, lo que refleja una mayor conciencia sobre la importancia de guardar dinero y planificar el futuro.
3) Tener liquidez para actuar sin recurrir a deudas
El cierre del año suele venir acompañado de gastos adicionales e imprevistos. En este contexto, mantener el dinero inmovilizado puede aumentar el riesgo de recurrir al endeudamiento para cubrir compromisos de corto plazo.
Con plataformas digitales como MultiMoney, el dinero puede usarse cuando se necesite, sin penalizaciones, ni complicaciones.
“La clave está en decidir con intención y no por impulso. El dinero extra puede ser el inicio de una meta cumplida si se administra con herramientas que acompañen el esfuerzo personal”, afirmó Carlos Mena, Gerente Comercial de MultiMoney.
¿Cómo distribuir el aguinaldo de forma inteligente?
Para quienes buscan un punto de partida claro, los especialistas recomiendan una fórmula sencilla para dividir el aguinaldo y aprovecharlo al máximo:
- 40% ahorro: Asegure su futuro y haga crecer su dinero en MultiMoney.
- 20% deudas: Reduzca sus compromisos y empiece el año más liviano.
- 20% gastos personales: Disfrute sin afectar su estabilidad financiera.
- 20% celebraciones: Comparta con sus seres queridos sin salirse del presupuesto.
Este tipo de distribución le ayuda a mantener estabilidad financiera, avanzar en sus metas y evitar que el dinero extra se pierda en gastos innecesarios. Use la calculadora de MultiMoney y descubra en segundos cómo sacarle el máximo provecho a su aguinaldo.





