Comunicado de Prensa l redaccion@laesquina506.com
Al menos 10 mil personas por día se esperan en la décima edición del Foodfest 2024 a realizarse el próximo sábado 2 y domingo 3 de marzo en el Parque del Café en Rohrmoser, con una agenda llena de actividades, variedad gastronómica, conciertos y venta de productos artesanales.
Según Robert Elkhoury, productor del evento en cooperación con la Municipalidad de San José, Foodfest se ha convertido en uno de los eventos favoritos del público. “Foodfest se ha convertido en el festival de verano más esperado por muchos costarricenses. Año con año buscamos la manera de seguir innovando, con una propuesta más robusta a nivel gastronómico, música y de entretenimiento para que pueda disfrutar toda la familia”.
El acceso al evento es completamente gratuito y los asistentes podrán permanecer en las distintas áreas de picnic y zonas lounge, disfrutando de una amplia gama de bebidas, cervezas artesanales e incluso una barra de cocteles. El horario del sábado será de 11:00 am a 10:00 pm, mientras que el domingo finalizará a las 9:00 pm.
La oferta gastronómica es sumamente amplia y estará compuesta por más de 25 foodtrucks con opciones de comida como: libanesa, mexicana, hamburguesas, papas fritas, crepas, carne a la parrilla, churros, mariscos, donas y hot dogs, entre otras.
La propuesta musical estará a cargo de djs y artistas nacionales con variedad de géneros como rock, pop, plancha y reguetón. Asimismo, para este año se contará con la participación especial del artista internacional Junior Ranks, cantante y compositor panameño, exintegrante de la reconocida agrupación Comando Tiburón, quien sin duda pondrá a bailar a todos los asistentes.
El cronograma musical dará inicio a partir de las 11:00 am y finalizará hasta las 9:30 pm, según la siguiente agenda:
Las opciones recreativas también formarán parte del cronograma de actividades que ofrecerá Foodfest para disfrutar del verano en familia y amigos, con actividades como canopy, pared escaladora, trampolín, inflables y pintacaritas. El festival es además 100% pet-friendly y también habrá opciones para que las mascotas puedan disfrutar y sentirse cómodas.
Para Gabriela Gabriela Calvo, encargada de Cooperación Internacional de la Municipalidad de San José, “el Foodfest representa una oportunidad única para disfrutar de San José como pocas veces lo podemos hacer e involucrar a las comunidades para salir y disfrutar de los espacios públicos”.
El Foodfest representa también una oportunidad para apoyar a personas en vulnerabilidad social ya que en esta edición todos los ingresos recaudado por el acceso a los baños se utilizará para comprar útiles escolare en beneficio de la Asociación de Desarrollo de López Mateo en San Sebastián.
Para más información, puede visitar las redes sociales del festival en Facebook como Foodfest Costa Rica y en Instagram como @foodfestcr