Celebrando el Liderazgo Transformador: Mujeres Destacadas en Centroamérica

Celebrando el Liderazgo Transformador: Mujeres Destacadas en Centroamérica

Alex Murillo l redaccion@laesquina506.com

El 29 de febrero, se llevará a cabo un evento trascendental con el fin de celebrar los extraordinarios logros alcanzados por las Mujeres Líderes Transformadoras en la industria y empresas de Centroamérica. Esta iniciativa, como preámbulo a la conmemoración mundial del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, es fruto de la colaboración entre Awards of Happiness®, INCAE Business School y Revista Estrategia & Negocios. Más de 75 mujeres líderes de toda América participarán en este exclusivo reconocimiento, marcando un hito en la región.

Las galardonadas de esta primera edición han sido seleccionadas minuciosamente por su compromiso profesional, su contribución al capitalismo consciente, la creación de ambientes laborales felices y productivos, así como su búsqueda incansable de la conciliación entre desafíos profesionales y familiares, y su impulso hacia la innovación y la sostenibilidad.

Lesslie Davidovich, CCO de Awards of Happiness, expresó: «Las mujeres líderes transformadoras son aquellas que generan un impacto trascendental en las vidas de miles de familias. Su influencia nos inspira a ser mejores y a vivir más felices. Estamos encantadas de inaugurar esta primera edición, que auguramos será la primera de muchas más».

El evento «Premio a las Mujeres Líderes Transformadoras» destacará el liderazgo femenino en diversas categorías que reflejan sus múltiples facetas en el ámbito empresarial:

– **MLT Innovación y Excelencia:** Reconociendo a aquellas mujeres que han introducido cambios revolucionarios y prácticas excepcionales en sus organizaciones.

– **MLT Felicidad:** Celebrando a las líderes que han creado ambientes de trabajo positivos y felices de manera extraordinaria.

– **MLT Propósito:** Destacando a las mujeres que han alineado los objetivos empresariales con un sentido de propósito y misión integral.

– **MLT Sostenibilidad:** Reconociendo el esfuerzo de las líderes que han promovido la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en sus estrategias de negocio.

– **MLT Empoderamiento Económico:** En honor a aquellas mujeres que han contribuido significativamente al empoderamiento económico de otras mujeres y comunidades.

– **MLT Emprendedora:** Celebrando a las mujeres que han iniciado y desarrollado sus propios negocios, demostrando un espíritu emprendedor excepcional.

Pedro Galván, CEO de Awards of Happiness, subrayó la importancia de reconocer a estas líderes y destacó el papel transformador que desempeñan en la región. Además, enfatizó la colaboración con INCAE Business School como fundamental para combinar la excelencia académica con el reconocimiento a nivel mundial en materia de felicidad organizacional.

Camelia Ilie, Decana de Estrategia y Asuntos Institucionales de INCAE Business School, destacó que estos premios buscan visibilizar el liderazgo transformador de las mujeres, inspirando a las nuevas generaciones y contribuyendo al desarrollo sostenible de la sociedad y las organizaciones.

Ruth Marie Canahuati, Directora de Captación de Audiencias de GRUPO OPSA y Revista Estrategia & Negocios, resaltó el compromiso de la revista con la visibilización del liderazgo femenino en Centroamérica y celebró la alianza con Awards of Happiness e INCAE para reconocer a las Mujeres Líderes Transformadoras 2024, como un paso importante hacia una Centroamérica más equitativa.

Además de honrar a las líderes destacadas, durante el evento se entregarán certificaciones especiales a empresas que han sobresalido en diversas áreas. Destacan empresas como Ernst & Young Costa Rica, Econoparts, Disal y Norton Lilly, que serán reconocidas por su compromiso con la diversidad, inclusión, cultura laboral, equilibrio entre trabajo y familia, adaptación generacional y empoderamiento de la fuerza laboral femenina, respectivamente.

En resumen, el evento «Premio a las Mujeres Líderes Transformadoras» representa un tributo merecido al liderazgo femenino en Centroamérica, destacando su invaluable contribución a la sociedad, las organizaciones y el desarrollo sostenible.

Scroll al inicio