Conoce tus derechos: Una guía esencial ante las amenazas de deportación

Feb 3, 2025 | Noticias

Comunicado de Prensa l LaEsquina506CR@gmail.com

Las recientes amenazas de redadas masivas por parte de la administración Trump han creado un clima de confusión y temor en las comunidades inmigrantes. Sin embargo, el conocimiento es poder, y estar informado sobre tus derechos puede hacer la diferencia entre una deportación y una vida en Estados Unidos.

Como defensora legal de inmigrantes, he visto cómo el pánico puede llevar a errores costosos durante encuentros con autoridades migratorias. Por eso, es fundamental mantener la calma y recordar algunos principios básicos que pueden proteger tus derechos. 

El silencio es tu mejor aliado

La Constitución protege tu derecho a permanecer en silencio, independientemente del estatus migratorio. No estás obligado a revelar dónde naciste, cómo ingresaste al país o cuál es tu situación migratoria. Esta protección se aplica tanto en la calle como en tu hogar o lugar de trabajo.

En tu casa

Ni la Policía ni ICE pueden ingresar en tu hogar sin una orden judicial firmada por un juez. Tampoco una orden administrativa de ICE (Formulario I-200) otorga autoridad para hacerlo. Si agentes de ICE o la Policía tocan a tu puerta, no abras. Si dicen que tienen una orden, pide que la deslicen por debajo de la puerta o la muestren por la mirilla.

En el trabajo

En el trabajo, las tácticas de ICE se han vuelto más agresivas, pero tus derechos permanecen intactos. Si ocurre una redada, mantén la calma y no huyas. ICE necesita una orden judicial o permiso del empleador para ingresar a áreas no públicas.

En la calle

Para conductores, los retenes se han vuelto más frecuentes. Si te piden que detengas el vehículo, hazlo. Mantén las manos visibles, muestra tu licencia, seguro y registro si los tienes, pero nunca documentos falsos. No tienes obligación de responder a preguntas sobre tu estatus migratorio.

Tarjetas rojas

Una herramienta vital que recomiendo a todos mis clientes son las “tarjetas rojas”, que explican tus derechos constitucionales en inglés y español. Son una forma efectiva de ejercer tus derechos cuando el miedo o la presión dificultan recordarlos. Más información: https://eaganimmigration.com/wp-content/uploads/2023/09/tarjeta-para-no-hablar-con-un-agente-de-ICE.pdf

En caso de arresto

Recuerda que tienes derecho a permanecer en silencio, a contactar a un abogado, y a no firmar documentos que no entiendas. Si estás detenido por ICE, asegúrate de que tu familia tenga tu número de inmigración o “A-number” (9 dígitos), para que puedas ser localizado en el sistema.

Como comunidad, debemos estar preparados pero no aterrorizados. La preparación incluye tener un plan familiar en caso de detención, mantener copias de documentos importantes en un lugar seguro, y memorizar números de teléfono esenciales, incluyendo el de tu abogado y consulado. Si no tienes abogado todavía, guarda nuestro número y contáctanos: 202-709-6439.

El conocimiento y la preparación son nuestras mejores defensas contra las políticas migratorias actuales. Como abogado, mi consejo más importante es: conoce tus derechos y ejércelos con calma y dignidad. No estás solo en esta lucha. Hay organizaciones y profesionales legales dispuestos a ayudar.

Lauren Eagan, nombrada para la edición 2025 de Los Mejores Abogados de América® para la Ley de Inmigración, es fundadora y directora ejecutiva de Eagan Immigration. https://eaganimmigration.com/