Por: Alex Murillo
En los últimos días, el video de Lussania Víquez motivó que varias personas (40 aproximadamente) contactaran a La Esquina 506 para darnos su testimonio sobre la agencia de viajes Aramo Tours S.R.L., con oficinas en Heredia y Pococí. Lussania y su esposo aseguraron ser víctimas de una presunta estafa por parte de otra agencia de viajes, lo que llevó a otros a compartir experiencias similares.
Denuncias
La mayoría de las quejas están relacionadas con un tour promocionado por Aramo Tours para el Día de Muertos en México. Los denunciantes afirman que el viaje fue cancelado por “sobreventa” y que nunca recibieron un reembolso. Intentaron contactar a la agencia en sus oficinas físicas, pero, según indican, solo atienden de manera virtual.
Varios afectados han presentado denuncias ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). Una de las denunciantes proporcionó pruebas que incluyen capturas de pantalla, que tenemos en nuestro poder, de conversaciones, donde la agencia se comprometía a realizar un reembolso en un plazo de 48 horas, compromiso que nunca fue cumplido.
La versión del propietario
En entrevista exclusiva, Jonathan Araya Carvajal, propietario de Aramo Tours, negó rotundamente las acusaciones de estafa. “Como en toda empresa, hay inconvenientes, pero siempre respondemos y damos soluciones a nuestros clientes”, aseguró.
Araya explicó que su empresa no ofrece reembolsos debido a una cláusula en el contrato que firman los clientes al iniciar el proceso. Sin embargo, ofrecen la posibilidad de utilizar el saldo a favor en futuros tours, ya sea nacionales o internacionales, con un plazo de un año.
Con respecto al viaje al Día de Muertos, Jonathan calificó el incidente como “el mayor desastre” en la historia de la empresa. Según su versión, la exadministradora no bloqueó los tiquetes de las 60 personas inscritas, lo que imposibilitó la realización del tour. También afirmó que han resuelto el problema con la mayoría de los afectados.
Cambios en las operaciones
Araya también confirmó el cierre de la sucursal en Guápiles, Pococí, y anunció que actualmente operan desde Heredia. Aunque invita a los clientes afectados a visitar la oficina, enfatizó que aquellos considerados violentos o amenazantes serán atendidos exclusivamente de manera virtual para garantizar la seguridad de sus colaboradores.
Una llamada de atención
Los denunciantes esperan que sus testimonios sirvan como advertencia para otras personas y exigen mayor transparencia por parte de la agencia. Seguiremos informando sobre el desarrollo de esta noticia y las posibles repercusiones legales para ambas partes.