Comunicado de Prensa l redaccion@laesquina506.com
La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son temas cruciales en la actualidad. Con el objetivo de fomentar prácticas eco-amigables y concienciar a la población sobre la importancia de la permacultura, Antonio Moretti, un destacado permacultor y bioconstructor argentino, ingeniero en sistemas de información, especialista en docencia universitaria y en ingeniería ambiental, ofrecerá una serie de talleres gratuitos abiertos al público en los que enseñará a sacarle provecho a algunos de los residuos sólidos caseros en bienestar del planeta.
Los talleres serán impartidos del 29 al 31 de enero en el Edificio Ágora de la Universidad Fidélitas de San Pedro y el 1 de febrero en la sede de Heredia, todos en un horario de 2 a 5 pm.
La permacultura es un enfoque de diseño sostenible que busca integrar de manera armoniosa las necesidades humanas con el entorno natural, promoviendo la conservación de recursos y la creación de ecosistemas resilientes.
Programa de Talleres:
Lunes 29 de enero: Fabricación de horno solar casero. Materiales que deben traer: Cartón, estereofón, plásticos transparentes.
Martes 30 de enero: Macetas auto humectantes. Materiales: Botellas plásticas, tarimas.
Miércoles 31 de enero: Construcción de ladrillos con botellas plásticas y botellas de vidrio. Materiales: Botellas plásticas y botellas de vidrio.
Jueves 1 de febrero en la sede de Heredia se fabricarán un Calentador solar. Materiales: Botellas plásticas, manguera negra de 1/2 pulgada.
En la permacultura, cada pequeña acción cuenta. Es una filosofía que nos insta a vivir de una manera que regenere, en lugar de agotar, nuestro planeta.