Diez años de servicio: Centro de Actividades para Personas Mayores de la Pequeña Habana nutre a los adultos mayores con alimentos y compañía

Diez años de servicio: Centro de Actividades para Personas Mayores de la Pequeña Habana nutre a los adultos mayores con alimentos y compañía

El Centro de Actividades para Personas Mayores de la Pequeña Habana abrió sus puertas en 2015 y atendió a 138 miembros en su primer año. Ahora, 2,500 miembros participan en clases de ejercicio, computación, artes, manualidades, educación y salud de lunes a viernes, gratuitas para mayores de 60 años.

Los miembros disfrutan de café y pasteles todos los días, cortesía de WellMed Charitable Foundation (WCF). Más de 113,739 almuerzos calientes gratuitos proporcionados por Southwest Social Services Independent Living Systems se han servido a miembros calificados durante la última década.

Se ofrece transporte gratuito de ida y vuelta a los miembros de la Pequeña Habana que viven dentro de un radio de cinco millas del centro. Desde 2015, los miembros han registrado más de 615,700 millas para ir y venir de las instalaciones.

Algunos miembros encontraron el centro para personas mayores a través del boca a boca, otros de campañas de divulgación como una oferta de cortes de cabello gratuitos. Muchos fueron recomendados por su proveedor de atención médica.

Bertha Avello, de 92 años, fue remitida por su médico. Asistiendo diariamente desde el principio, Avello conoció a su esposo en el centro hace unos años. Cuando murió, sus amigos y el personal la rodearon de apoyo.

«Nos tratan con mucho amor», dijo Avello. «Nunca olvidaré que Rebeca (Rebeca Capogreco, supervisora de operaciones del centro para personas mayores) y María Teresa (María Teresa Villamayor, coordinadora sénior de atención al paciente) se tomaron el tiempo de conducir una hora desde Miami para estar con nosotros en su servicio conmemorativo». 

Para Tomás Mata, de 78 años, se trata de tener compañía.

«Tenemos una familia aquí. No nos sentimos solos», dijo Mata. «Compartimos con personas de la misma edad e intereses, y tenemos la atención amorosa de los empleados».

Amparo Batista, de 83 años, está de acuerdo. «Mi actividad favorita aquí es hablar con la gente», dijo.

A menudo se menciona cuánto aman los miembros al personal. «Aquí, los empleados nos tratan con amor», dijo Haydee Dalmaced, de 73 años, una visitante diaria del centro. «Nos sentimos mimados, cuidados, como familia».

Dalmaced se da cuenta de que la soledad es un problema para muchos adultos mayores y siente que el centro para personas mayores puede ayudar a aliviar eso.

Como dijo el miembro Randy Cooper, de 70 años, «Recomendaría el centro para personas mayores por las clases, los amigos, el café y los pastelitos. ¡Y tenemos un almuerzo caliente!»

Los socios comunitarios incluyen la Asociación de Alzheimer; Servicios Sociales del Suroeste, Sistemas de Vida Independiente (ILC); los departamentos de policía y bomberos de la ciudad de Miami; y la oficina de prevención de fraude de la fiscal estatal de Miami Dade, Katherine Fernandez Rundle, brindan talleres en el Centro para Personas Mayores como servicio comunitario.

Dr. George Rapier, III, fundador y director ejecutivo de WellMed Medical Management, Inc. y presidente de la junta directiva de WCF.  Como médico de atención primaria para adultos mayores, el Dr. Rapier se dio cuenta de que una buena atención médica no se trata solo de visitas al consultorio, sino también de asegurarse de que los pacientes tengan transporte, suficiente comida para comer y compañía. También sabía que proporcionar un lugar para que los adultos mayores socializaran, jugaran, hicieran ejercicio y tomaran clases podría marcar la diferencia en su salud en general. Todos los centros para personas mayores son gratuitos para personas mayores de 60 años y sus cuidadores.

Scroll al inicio