Comunicado de Prensa l LaEsquina506CR@gmail.com
San José, Costa Rica, Ayer 27 de enero de 2025 –Enrique Castillo, precandidato presidencial por el Partido Liberación Nacional (PLN), anunció en conferencia de prensa que interpondrá acciones legales como respuesta a la falta de transparencia en el proceso interno del partido, subrayando su compromiso con los principios democráticos y con un proceso justo.
«Para defender los principios del partido y garantizar un proceso justo, procederemos a interponer un recurso de amparo ante la falta de entrega documentación presentada por los precandidatos, la cual, recalco, es un derecho ciudadano conocer», declaró Castillo, excanciller y exministro de Justicia.
El precandidato cuestionó los hechos ocurridos en la reciente asamblea del partido, calificándolos como contrarios a los valores que Liberación Nacional ha defendido históricamente. Según Castillo, su solicitud formal de un proceso transparente, claro y público para la acreditación de requisitos de los precandidatos fue rechazada, y el secretario general procedió a validar la información presentada sin brindar la publicidad necesaria.
«Esto una falta de respeto a los asambleístas, a los precandidatos y, sobre todo, a las bases del partido», afirmó enfáticamente.
Castillo también criticó la presentación improvisada de una moción para la aceptación de las precandidaturas fuera del orden del día establecido, un hecho que, según sus palabras, “no solo es éticamente cuestionable, sino que podría tener implicaciones legales”.
En su llamado a la acción, el precandidato se dirigió directamente al presidente del partido: “Hoy le hago un llamado público y respetuoso: actúe de inmediato. Dirima responsabilidades, transparente este proceso y corrija lo que hasta ahora parece ser un procedimiento oscuro que genera dudas y desconfianza.”
Para defender los principios del partido y garantizar un proceso justo, Castillo anunció que interpondrá un recurso de amparo para exigir acceso a la documentación presentada por los precandidatos, la cual, afirmó, es un derecho ciudadano conocer. “El silencio no es una opción. No vamos a permitir que el futuro del partido se decida a puertas cerradas, porque Liberación Nacional es de las bases, no de unos cuantos.”
El precandidato cerró su declaración haciendo un llamado a todos los militantes y a la ciudadanía costarricense a exigir claridad, responsabilidad y respeto por los valores democráticos que han sostenido a Liberación Nacional durante décadas.
«Este partido merece mucho más que secretismos y prácticas que dañan su esencia. Es momento de actuar con responsabilidad, corregir el rumbo y restablecer la confianza en este momento crucial para el futuro del PLN», concluyó.
Juntos podemos hacer un cambio tranquilo.