Comunicado de Prensa l LaEsquina506CR@gmail.com
El proyecto busca conocer el desempeño, las necesidades y las percepciones de las empresas en el ámbito logístico, incluyendo tanto a grandes como pequeñas y medianas empresas (pymes) de los sectores de manufactura, comercio, agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, transporte y almacenamiento.
Esta iniciativa es impulsada por el Clúster de Logística del Caribe (Asclog) bajo el liderazgo del Tecnológico de Costa Rica (TEC), así como el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con apoyo del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER), la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) y el Consejo Nacional de Facilitación del Comercio (CONAFAC), además de cámaras empresariales y otros aliados.
“Costa Rica continúa avanzando en un modelo acelerado de apertura comercial, el cual debe ser consecuente con la búsqueda de una mayor eficiencia en la cadena de suministros y en la gestión logística de las empresas, apoyada por la cooperación y coordinación interinstitucional. Los hallazgos derivados de esta encuesta se convertirán en elementos clave para complementar nuestras iniciativas y políticas públicas, especialmente en materia de facilitación del comercio”, explicó Indiana Trejos, Ministra de Comercio Exterior a.i. y presidenta de CONAFAC.
Beneficios para las empresas y el país
La encuesta se aplicará desde este 9 de agosto hasta el 31 de octubre con la meta de abarcar 621 empresas, tanto prestadores de servicios logísticos (PSL) como usuarios de servicios logísticos (USL) y empresas de apoyo a los servicios logísticos (ASL).