Redacción | redaccion@tiazelmira.com
Un equipo de más de 30 personas que incluyó a destacados y destacadas artistas de la música, artes visuales y animación, unió esfuerzos para crear un video musical llamado “Es Amor”, una producción que celebra el amor como un derecho universal y conmemora el hito jurídico que cambió para siempre la historia de los derechos civiles del país: el derecho al matrimonio civil entre personas del mismo sexo.
El videoclip se estrenó hoy, 25 de mayo, a las 12:00 pm a través del canal de Youtube de la productora independiente Substance Films y será compartido en Facebook, Instagram (@definesubstance) y Sitio Web del proyecto.
Podrá verse en televisión nacional este miércoles 26 de mayo a las 8pm en vivo en Sinart y en las redes sociales del movimiento “Sí, Acepto”, iniciativa del Movimiento Matrimonio Civil Igualitario que une a más de 35 organizaciones civiles que respaldan y celebran el reconocimiento del derecho al matrimonio civil para todas las personas en Costa Rica.
Basado en historias y eventos reales
El video musical teje su narrativa en tres historias inspiradas en hechos reales que se entremezclan para reafirmar que el amor siempre gana. Los personajes superan obstáculos personales pero también sociales para vivir y ser reconocidos plenamente.
Mediante insertos históricos, la producción audiovisual busca además reconocer la lucha de los últimos años de miles de personas y decenas de organizaciones en Costa Rica (ver recuadro). El videoclip pretende así fomentar el respeto, el amor y la solidaridad entre todas las personas, sin discriminación alguna.
Como explica Manrique Cortés, director del proyecto y productor de la empresa substance films, “El año pasado Costa Rica dio un paso histórico en la lucha por el reconocimiento de los derechos humanos para todas las personas. “Es Amor” es nuestra forma de celebrar el derecho universal a amar”.
Un triunfo de la colaboración creativa
Antonella Sudasassi, productora del proyecto, describió que “el proceso de creación de la canción y el video musical fue un reto inmenso que puso a colaborar a decenas de personas, pero lo hicimos porque queremos celebrar y cantarle al mundo que amor, siempre es amor”.
Entre los artistas musicales que participaron de esta producción se incluyen Patiño, cantautor costarricense actualmente basado en el Reino Unido y cuya música es distribuida por el sello independiente LovRecs; María Fernanda Sáenz, cantautora, intérprete y productora musical conocida en el mundo artístico como Maf é Tulà; además de la vocalista novel Pau Molina, la talentosa guitarrista Daniela García, la contrabajista Maddie Serrano, la pianista Sharon Villegas, y el percusionista Esteban Ureña.
Por su parte, algunos de los artistas visuales que se incorporaron al proyecto son la diseñadora gráfica Noelia Esquivel, la ilustradora y muralista Marianella Snowball, los artistas y animadores digitales Raúl Sandoval y Jonathan Ramírez; la artista plástica Elizabeth Argüello y la muralista y animadora Mariela Montoya.