Febrero: un mes para enamorarse del arte en el Teatro Eugene O’Neill

Febrero: un mes para enamorarse del arte en el Teatro Eugene O’Neill

Comunicado de Prensa l LaEsquina506CR@gmail.com

San José, Costa Rica. La nostalgia, el romance y el asombro artístico serán los invitados de honor este mes de febrero en el Teatro Eugene O’Neill (TEO) del Centro Cultural Costarricense Norteamericano, con una programación que incluye desde las baladas inolvidables de la música de plancha hasta un tributo sinfónico a la era dorada de MTV, pasando por conmovedoras historias de amor y el suspenso teatral.

A continuación, los espectáculos que usted podrá disfrutar en el TEO, este mes del amor y la amistad:

Música para el corazón y el recuerdo

El mes inicia con Plancha para el amor el 8 de febrero a las 7:30 p.m. una velada dedicada a los grandes clásicos de la música romántica, interpretados por talentosos jóvenes costarricenses. Y para aquellos que disfrutan del teatro musical y la ópera, Poesías de Amor y Amistad, con el Teatro Lírico de la Universidad de Illinois los días 11 y 14 de febrero, este último espectáculo promete dos noches emotivas con fragmentos de La BohèmeWickedCosì fan tutte y más.

Historias de amor que desafían el tiempo

El 14, 15 y 16 de febrero, Los Últimos Cinco Años cautivará a la audiencia con una propuesta innovadora: una historia de amor contada en dos líneas de tiempo opuestas, con una puesta en escena emotiva y una banda sonora inolvidable. Esta obra, aclamada internacionalmente, ofrece una exploración sincera sobre las relaciones y sus desafíos.

Un tributo sinfónico a la generación MTV

Para los amantes del rock y el pop, el 23 de febrero el TEO se transforma en una máquina del tiempo con MTV Era, un espectacular concierto de la Orquesta de Costa Rica bajo la dirección de Izmael Pacheco. Canciones icónicas de Green Day, Evanescence, Linkin Park, Avril Lavigne y más cobrarán nueva vida en un formato sinfónico electrizante.

Intriga y suspenso en el escenario

El mes culmina con Trampa Mortal el 27 y 28 de febrero, una obra que mezcla comedia y misterio en un juego de giros inesperados y personajes enigmáticos. Escrita por Ira Levin, esta historia desafiará la percepción del público, atrapándolo en una telaraña de secretos.

Arte y formación cultural

Además de su cartelera escénica, el Centro Cultural Costarricense Norteamericano ofrece el curso Historia del Arte: Mujeres Artistas en los Estados Unidos que se llevará a cabo el 7 de febrero, un espacio para reconocer el legado de mujeres que han desafiado las normas del mundo del arte.

La información de precios y las entradas para todos los eventos están disponibles el sitio web teo.cr.

Scroll al inicio