GIA: el asistente digital de GBM que escucha, aprende y responde a las necesidades de las empresas

GIA: el asistente digital de GBM que escucha, aprende y responde a las necesidades de las empresas

  • Impulsado por inteligencia artificial, GIA conecta a los clientes con soluciones tecnológicas completas, desde ciberseguridad, automatización hasta continuidad de negocio.
  • El agente digital está diseñado para anticiparse a las necesidades, optimizar la operación y ofrecer respuestas inmediatas en entornos cada vez más exigentes.

San José, Costa Rica. Setiembre, 2025. GBM, líder en servicios de tecnología y transformación digital en Centroamérica y el Caribe, presenta una nueva evolución de su asistente digital GIA (GBM Inteligencia Artificial), creado para ser mucho más que un chatbot; un agente digital multifuncional capaz de integrar diversos servicios en una sola experiencia para las empresas de la región.

Disponible 24/7, GIA facilita el acceso inmediato a soluciones de soporte, administración remota, ciberseguridad, infraestructura en la nube, gestión de incidentes y consultas personalizadas. Gracias a estas capacidades, se convierte en un aliado estratégico para las organizaciones que buscan reducir costos operativos, ganar agilidad y acelerar su transformación digital.

“Con GIA ofrecemos a las empresas un agente digital que entiende, aprende y evoluciona con cada interacción. Su valor está en simplificar la experiencia tecnológica de nuestros clientes, dándoles acceso a todas las soluciones tecnológicas en un solo canal, con la rapidez que hoy demandan los negocios, con la calidad y el respaldo de GBM”, destacó Gabriela Hidalgo, Gerente de Mercadeo de GBM.

GIA se alimenta de tecnologías de inteligencia artificial, lo que le permite anticiparse a necesidades, generar respuestas más precisas y adaptarse a los procesos particulares de cada empresa. Este aprendizaje continuo refuerza la visión de GBM de construir un futuro digital personalizado, donde la tecnología es un aliado cercano y confiable.

La innovación detrás de GIA también radica en su integración con el ecosistema completo de soluciones de GBM, que abarca áreas críticas como continuidad de negocio, soluciones de software, servidores, redes, innovación digital y analítica avanzada. Esta transversalidad convierte a GIA en un puente directo entre la estrategia de negocio y la tecnología que la hace posible.

Con este lanzamiento, GBM reafirma su liderazgo regional al combinar tecnología avanzada, talento especializado y experiencia local, demostrando cómo un asistente digital puede transformar la forma en que las empresas gestionan y escalan sus operaciones.

En un contexto donde la escasez de talento tecnológico se ha convertido en uno de los principales desafíos de la región, GIA se posiciona como una solución que ayuda a cerrar esa brecha. Al automatizar tareas repetitivas y resolver consultas de primer nivel, permite a los equipos de TI enfocarse en proyectos estratégicos, maximizando la productividad interna y reduciendo tiempos de respuesta frente a incidencias.

Asimismo, la implementación de GIA fortalece el enfoque de resiliencia digital de las organizaciones. Al estar conectado con servicios de ciberseguridad y continuidad de negocio de GBM, el asistente puede detectar vulnerabilidades, activar protocolos de respaldo o escalar automáticamente incidentes críticos, garantizando la operación continua incluso en escenarios de crisis.

Finalmente, GIA representa una evolución en la relación empresa-cliente. No se limita a ofrecer soporte técnico, sino que se convierte en un asistente digital permanente, que aprende de cada interacción, reconoce patrones de uso y propone mejoras proactivas en la gestión tecnológica. 

Con ello, GBM redefine la manera en que las compañías de Centroamérica y el Caribe acceden a servicios de TI, consolidando su posición como socio estratégico esencial en la construcción del futuro digital de la región. Para más información visite: www.gbm.net/gia.

Scroll al inicio