Incontinencia Urinaria, una condición de la que debemos hablar con normalidad

Incontinencia Urinaria, una condición de la que debemos hablar con normalidad

Cada 14 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Incontinencia Urinaria, fecha en la que TENA®, marca de Essity, líder en higiene y salud que rompe barreras para el bienestar, invita a las personas con esta condición a vivir una vida normal, sin restricciones.

La Incontinencia Urinaria (IU) es la pérdida del control de la vejiga, esto ocasiona que las personas no alcancen a llegar a tiempo al baño al sentir ganas de orinar, o que existan goteos al toser, reír o hacer un esfuerzo. Esta condición aqueja a más de 400 millones de personas en el mundo, y aunque se le suele relacionar con la vejez, puede presentarse a partir de los 30 años.

“Queremos iniciar con un movimiento donde podamos normalizar y educar sobre incontinencia urinaria como un síntoma que puede ser temporal o permanente, tanto en mujeres como en hombres, 1 de cada 4 mujeres pueden presentarlo y 1 de cada 8 hombres también”, mencionó Karla Alfaro, Gerente de Personal Care de Essity.

En el marco de este día, TENA® preparó en sus redes sociales, una serie de cápsulas con ejercicios Kegels para hombres y mujeres.

“Estos entrenamientos ayudan a fortalecer el suelo pélvico, y reducen hasta en 20% los síntomas de la incontinencia, queremos que con estas cápsulas cualquier persona pueda practicarlos desde su casa”, añadió Alfaro.

TENA® es un referente de calidad, expertise y desempeño superior en productos para esta condición. La marca ofrece distintas líneas de productos que cuentan con la máxima absorción, neutralizan los olores y cuentan con barreras anti-escurrimientos, lo que permite que las personas con incontinencia continúen con sus actividades cotidianas y se sientan cómodas, limpias y secas.

En la ultima década entre un 15% y un 20% de la población en el país ha registrado un aumento en la incontinencia urinaria (IU). Algunas causas que desencadenan este padecimiento son los embarazos, altos niveles de estrés, abuso de alcohol, y enfermedades como problemas en la vejiga, diabetes o Alzheimer.

Se recomienda ponerse en contacto con profesionales para buscar soluciones y evitar afectaciones más graves, además, conocer y usar los productos más adecuados para cada situación permite vivir al máximo.

Scroll al inicio