
San José, Costa Rica. El talento emprendedor costarricense tiene una nueva plataforma para brillar, se trata de la Ruta Emprendedora, una iniciativa que recorrerá distintas regiones del país con el propósito de visibilizar, impulsar y conectar a los proyectos que nacen desde las comunidades y que día a día contribuyen al desarrollo económico y social del país.
Más que una serie de actividades, la Ruta Emprendedora es un movimiento que celebra el ingenio, la perseverancia y la capacidad transformadora de quienes deciden apostar por sus ideas. Es también una invitación a mirar hacia los territorios, escuchar las voces locales y reconocer el valor de las pequeñas y medianas iniciativas que están marcando la diferencia desde lo local.
“Con la Ruta Emprendedora queremos demostrar que el talento y la innovación no tiene código postal. En cada comunidad hay historias valiosas esperando ser contadas, y nuestro compromiso es darles el espacio, la visibilidad y el impulso que merecen” explicó Marco Esquivel, Rector de la Universidad San Marcos (USAM).
En esta primera etapa, la Ruta visitará zonas como Guápiles, Pérez Zeledón, San Carlos y Liberia, entre otras. El objetivo es crear espacios de encuentro, aprendizaje y diálogo donde emprendedores y emprendedoras puedan compartir sus experiencias, fortalecer sus proyectos y tejer redes que dinamicen el ecosistema emprendedor de cada región.
Además de servir como plataforma de visibilidad, esta gira también será el punto de partida para seleccionar a quienes formarán parte de la tercera temporada del programa “Emprendedores U San Marcos”, una producción audiovisual que ha destacado por mostrar historias reales de creatividad, esfuerzo y superación en todo el país. La nueva temporada promete seguir siendo un escaparate para esas voces que muchas veces surgen lejos del centro, pero que merecen ser escuchadas en todo el territorio nacional.
La Ruta Emprendedora abre sus puertas a todos: emprendedores, aliados estratégicos, instituciones locales y público en general. Estar atentos a sus fechas y actividades será clave para sumarse a una iniciativa que busca no solo fortalecer negocios, sino también inspirar a nuevas generaciones a creer en sus ideas y hacerlas crecer.
Porque el futuro de Costa Rica también se escribe desde cada comunidad, y cada emprendimiento es una chispa capaz de encender grandes transformaciones.