Los 6 pasos para escoger bien un seguro

Nov 8, 2021 | Noticias

La situación sanitaria a nivel mundial ha dejado muchas lecciones y, dentro de esas, la necesidad de contar con un respaldo que nos ayude a superar eventualidades no deseadas y afectaciones de las que no logramos sobre ponernos por falta de ahorros o de recursos.

Ante un panorama como este, los seguros son una herramienta financiera cuyo apoyo económico permite hacer frente a situaciones adversas, que de otra manera podrían poner en riesgo la estabilidad económica y financiera de una persona, su familia o negocio. Los seguros ofrecen tranquilidad y se ajustan a un presupuesto determinado.

“Ninguna persona o empresa está exenta de sufrir algún contratiempo, por ejemplo, un accidente, el despido de un trabajo o el robo de pertenencias; son situaciones que pueden tomarnos por sorpresa y comprometernos seriamente a nivel económico, pero que pueden recuperarse con un seguro”, comentó Laura Moreno, vicepresidenta de relaciones corporativas de BAC Credomatic.

No obstante, previo a obtener uno la ejecutiva recomendó seguir los siguientes pasos:

1. Contextualice: Haga un análisis de escenarios e identifique los riesgos a los cuales usted, su familia o su negocio están expuestos. Por ejemplo: hospitalizaciones, fraudes digitales, desempleo, incendio, accidentes, entre otros.

2. Delimite: Decida cuál o cuáles riesgos quiere cubrir con un seguro.

3. Asesórese: Busque la compañía de un asesor de seguros que le pueda ayudar a identificar las mejores opciones.

4. Infórmese: Averigüe sobre las aseguradoras disponibles en el mercado, así como las coberturas y exclusiones que brindan a través de sus servicios y compare las opciones que se ofrecen.

5. Familiarícese: Conozca los términos más importantes, como la cuota que debe pagar, las coberturas, exclusiones, los beneficiarios y conserve dicha información.

6. Actualice: No olvide mantener al día sus datos personales con la aseguradora o asesor de seguros, como números de teléfono y correos electrónicos.

Por otra pate, este mecanismo de protección también suele estar rodeado de mitos. Para algunos resulta un gasto cuya utilidad nunca verán, especulan sobre sus costos e incluso llegan a creer que al momento de necesitarlos les podrán trabas.

Ante esto, es importante acompañarse de asesoría e informarse.

“Muchas personas se cohíben de conseguir un seguro porque se apoyan en una falsa confianza de que realmente nunca lo van a ocupar y lo ven como un gasto innecesario, pero la realidad es que cuando una situación se presenta, llegan a arrepentirse de no haber hecho la inversión antes”, dijo Moreno.

Al momento de comprar un seguro, se genera un contrato que detalla las coberturas y exclusiones, por eso es importante leer todo el detalle antes de firmar y escoger el que mejor se adapte a sus requerimientos.

Moreno explicó que estos contratos tienen apoyo legal, así que tendrá garantía de que cuenta con un respaldo real y su inversión será efectiva.

“En BAC Credomatic Corredora de Seguros procuramos ofrecerles las mejores opciones de protección del mercado. Nuestra prioridad es que ninguna empresa o persona se arriesgue y decida cuidar su patrimonio y su futuro, pero, sobre todo, cuidar su salud financiera poniendo a su disposición una asesoría adecuada y un análisis integral de sus riesgos”, añadió Moreno. Para más información, puede ingresar al sitio www.baccredomatic.com o escribir al correo seguros@baccredomatic.com. También puede hacerlo a través de Banca en Línea de BAC Credomatic.