Crean perímetro de protección contra incendios forestales en Parque Nacional Barra Honda

Crean perímetro de protección contra incendios forestales en Parque Nacional Barra Honda

Comunicado de Prensa l redaccion@laesquina506.com

Un centenar de voluntarios trabajó durante el fin de semana en la creación de un perímetro protector de ocho kilómetros que ayudará a defender al Parque Nacional Barra Honda, en Guanacaste, de los incendios forestales.

El equipo, conformado en un 50% por brigadistas forestales certificados, abrió una ronda cortafuegos para mantener a salvo sectores sensibles del área protegida. La intervención consiste en limpiar el suelo hasta dejar la tierra expuesta y libre de vegetación, con el fin de reducir al mínimo posible el material que serviría como combustible para las llamas. En caso de incendio, al quedarse sin flora para consumir, el fuego frena su avance y se extingue.

En esta ocasión, los brigadistas despejaron una franja de cuatro metros de ancho y tres metros de alto. La intervención se realizó en el Parque Nacional Barra Honda debido a que es el territorio mayor riesgo de incendios forestales durante esta temporada seca, en el Área de Conservación Tempisque.

Reserva Conchal, la división de hospitalidad de FIFCO, organizó la jornada de voluntariado como parte de la estrategia corporativa de Acción Climática. De los 100 voluntarios participantes, 44 son colaboradores de la empresa. De ellos, 14 integran la Brigada de Emergencias de Reserva Conchal y cuentan con la certificación del programa de Manejo del Fuego del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

Los demás voluntarios certificados son vecinos de comunidades aledañas, tanto independientes como miembros de la Brigada del Área de Conservación Guanacaste (ACG), la Brigada Costera de Tamarindo (BRICA) y la Brigada de Las Delicias (BRIDENA).

Los voluntarios no brigadistas participaron en labores de mantenimiento del sector de visitantes del Parque Nacional, incluyendo limpieza de alrededores, barniz de la fachada y pintura de las instalaciones.

Resiliencia climática

La jornada de voluntariado se realizó en alianza con la administración del Parque Nacional Barra Honda, parte del SINAC; la Comisión Ambiental de Santa Cruz y las brigadas comunitarias.

Con su Estrategia de Acción Climática, Reserva Conchal y FIFCO buscan el desarrollo de mayor resiliencia ante el cambio climático, el cual obliga a la empresa y a las comunidades a adaptarse, disminuir su huella ambiental y gestionar sus impactos para poder salir adelante.

Como parte de este compromiso, el programa de voluntariado Elegí Ayudar, de FIFCO, y la Brigada de Emergencias de Reserva Conchal desarrollan desde el 2022 acciones específicas para la prevención de emergencias con fuego en Guanacaste. 

Las intervenciones anteriores se han realizado en los parques nacionales Barra Honda, Santa Rosa, Palo Verde y el Sector Pocosol.

Scroll al inicio