Rendición de Cuentas USAM reafirma su compromiso con la educación de calidad

Rendición de Cuentas USAM reafirma su compromiso con la educación de calidad

San José, Costa Rica. En un ejercicio de transparencia y compromiso con la comunidad educativa, la Universidad San Marcos (USAM), ha llevado a cabo su tradicional jornada de Rendición de Cuentas correspondiente al año 2024.

El evento tuvo lugar el jueves 20 de marzo en el Auditorio Manuel Aragón de la sede central de la USAM y contó con la participación de autoridades universitarias, miembros del consejo directivo, representantes de los distintos grupos de interés estudiantiles, del personal académico, administrativo, aliados y proveedores.

En un informe ejecutivo, la institución presentó los principales retos y logros del 2024, destacando elementos de la gestión académica y administrativa en torno a la experiencia del estudiante como centro.

La Universidad San Marcos durante el 2024 se ha destacado por su impacto en el desarrollo académico y docente, alcanzando la realización de más de 65 actividades desde la Direcciones de Carrera, así como la implementación de una nueva fase del plan de formación, que permitió alcanzar un 97,86% de profesores con especialidad en TICs, y la realización de un evento de reconocimiento que permitió premiar a más de 30 educadores en diferentes categorías. 

Por otro lado, se resaltaron aspectos de gran relevancia como la tasa de empleo de los estudiantes, la cual al cierre del 2024 se encontraba en un 89%, considerando además que la pertinencia en la empleabilidad se ubica en 4.15 sobre 5. 

Aspectos como el impacto social y la internacionalización no se quedaron atrás, y la universidad pudo presentar algunos de los proyectos de extensión con aliados más relevantes, que permitieron impactar a 92,268 personas beneficiadas, a la vez que se generaron más de 250 movilidades académicas internacionales. 

Asimismo, se presentaron resultados de investigación, experiencia estudiantil, el apoyo de los aliados estratégicos y el gran impacto de haber graduado a más de 1300 nuevos profesionales que impactarán en el desarrollo económico y social del país. 

Durante la actividad, Marco Esquivel, Rector de la Universidad San Marcos lideró además el lanzamiento de las iniciativas más relevantes para el año 2025. 

“Este ejercicio de rendición de cuentas es una muestra de nuestro compromiso con la transparencia y la calidad educativa. Creemos firmemente que la participación activa de todos nuestros miembros es clave para seguir creciendo y consolidarnos como una institución de vanguardia”, afirmó Marco Esquivel, Rector de la USAM.

Con este informe del año 2024, se reafirma el compromiso con la excelencia académica, la equidad y el bienestar social, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo de profesionales comprometidos con el futuro de la sociedad.

La jornada concluyó con un espacio de networking donde los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir y profundizar en el diálogo abierto y constructivo en pro de los proyectos que permitirán impulsar las sinergias entre la Universidad y su comunidad.

Scroll al inicio