¿Sabía que las mascotas también pueden desarrollar diabetes?

¿Sabía que las mascotas también pueden desarrollar diabetes?

Redacción l redaccion@laesquina506.com

Una mala alimentación, falta de ejercicio y aumento de peso pueden ser factores determinantes para que los animales de compañía se encuentren en riesgo de desarrollar diabetes, enfermedad que padecen aproximadamente, 5 de cada 1000 perros y 3 de cada 1000 gatos1,2.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, Audrey Kauffmann, Customer Manager de MSD Salud Animal en Centroamérica, abordó la importancia del compromiso de los propietarios de animales de compañía por supervisar la salud y los hábitos de vida saludables de sus mascotas.

“Al igual que los humanos, los perros y los gatos pueden desarrollar diabetes, de hecho, es una enfermedad que va en aumento. La mala alimentación con exceso de carbohidratos, el sedentarismo y el aumento de peso son factores que incrementan el riesgo de que nuestras mascotas desarrollen diabetes mellitus. Esta enfermedad crónica se da cuando hay insuficiencia de insulina e incapacidad de asimilar la glucosa”, explicó Kauffmann. 

Problemas oculares o problemas en la piel, pueden ser manifestaciones físicas de enfermedades metabólicas como la diabetes. Existen algunas señales que nos pueden indicar que nuestro perro o gato ya tiene dicha enfermedad, por lo que es importante llevarlo a revisión con el médico veterinario: 

  • Come en exceso (polifagia): las células son incapaces de quemar proteínas, grasas y azúcares de forma normal, por lo que no llegan a saciarse y piden más alimento. 
  • Orina más de lo normal (poliuria) y toma  mucha agua (polidipsia): el azúcar sale a través de la orina, llevándose también el agua del cuerpo. Debido a esto un perro o gato con esta condición, tiene sed excesiva y toma más agua de lo habitual, ya que necesita más líquido.  
  • Se cansa mucho: al no ser capaz de absorber el azúcar necesario en la sangre por la falta de insulina, el perro o gato no genera la energía que necesita, por lo que se ve cansado, decaído o deprimido.
  • Pérdida de peso: por la falta de glucosa, el cuerpo utiliza las grasas almacenadas de los músculos para producir energía, lo que provoca que el animal pierda peso rápidamente. Esta pérdida de peso sucede, aunque el apetito no disminuya. 

“La diabetes en perros o gatos puede derivar a consecuencias mayores como glaucoma y cistitis. Además, los hace más propensos a infecciones, debido a que el proceso de cicatrización es más lento”, señaló Kauffmann.

Esta enfermedad tiene mayor incidencia en animales de edad avanzada, de 7 años en adelante. También, existen algunas razas con mayor predisposición a presentar diabetes como: Salchicha, Poodle, Pincher miniatura, Shau shau, Beagle, Doberman y Golden retriever. En gatos no existe predisposición de raza, sin embargo los machos son más propensos a padecerla3.

Para detectar oportunamente la diabetes y otras enfermedades en nuestras mascotas, las visitas con el especialista son fundamentales. Lo recomendable es llevar al médico veterinario a nuestro perro o gato, mínimo una vez al año. Si es adulto, por lo menos, dos veces al año para realizar los exámenes y análisis necesarios para verificar su salud.

Los perros y gatos que han sido diagnosticados con diabetes pueden llevar una vida saludable y plena siguiendo los cuidados establecidos por el veterinario. El tratamiento debería incluir una dieta baja en carbohidratos y con control de grasas, ejercicio, cuidado de heridas, control de la administración de la dosis de insulina según el tamaño y raza y monitoreo constante con el veterinario.

“Ser un propietario responsable es procurar la nutrición adecuada, el ejercicio constante y las visitas al médico de su mascota. Ya que nuestros perros o gatos no pueden hablar, debemos estar pendientes de sus hábitos de alimentación e ingesta de agua y monitorear cualquier síntoma diferente que pueda ser precursor de una enfermedad que presenta. Sobre todo, si es una mascota de mayor edad”, compartió Audrey Kauffmann, Customer Manager de MSD Salud Animal en Centroamérica.

Para saber más de la diabetes le invitamos a que consulte la página: http://www.diabetes-perros.com 

 

Scroll al inicio