La app de Uber se ha hecho presente en tres ocasiones consecutivas para contribuir en la celebración de la democracia costarricense, otorgando códigos promocionales a usuarios para trasladarse a centros de votación.
En estas tres ocasiones más de 22,000 viajes hacia y desde centros de votación se llevaron a cabo sumando las Elecciones de 2018, Elecciones Municipales 2020 y las recientes elecciones presidenciales.
El pasado domingo 6 de febrero miles de costarricenses utilizaron la app de Uber para celebrar su derecho de votar en las elecciones presidenciales. Uber lanzó la iniciativa Jale a Votar en alianza con la red global de jóvenes del Foro Económico Mundial Global Shapers San José para incentivar a los costarricenses a votar. El código otorgó un descuento del 50% para viajes que comenzaron y finalizaron en los centros de votación.
Por su parte Óscar Fernández, representante de Global Shapers San José, indicó, “Esta colaboración nos permitió aportar a la movilización del electorado. En Global Shapers seguiremos buscando maneras para fomentar la participación de la ciudadanía en las elecciones y en la toma de decisiones democráticas. El abstencionismo presenta un enorme riesgo y debemos unir esfuerzos para combatirlo.”
Algunas de las tendencias que se identificaron en la redención de códigos para viajes a centros de votación fueron:
- Sobre la demografía de los usuarios se destaca que el 56% fueron mujeres y el 41% hombres. Además el 60% de los usuarios eran entre las edades de 18 a 34 años
- El 57% de los usuarios llevó un acompañante en su viaje
- San José fue la ciudad donde más se movilizaron en Uber para votar, seguido por 17% Heredia y 10% Alajuela
- Liceo de Pavas fue el centro de votación donde más usuarios llegaron en Uber
- Los horarios pico de viajes a votación fueron de 1:00 PM – 4:00 PM
Además, Uber Eats contó con códigos promocionales para invitar a los usuarios a ordenar platos típicos durante un día tan importante para la democracia del país. Algunas de las tendencias que identificaron en las órdenes donde se redimieron los códigos promocionales fueron:
- San Pedro, Sabanilla y Guadalupe fueron las zonas donde más ordenaron comida
- Los horarios pico de viajes de órdenes fueron de 12:00 p.m. a 3:00 p.m.
- Las comidas más ordenadas fueron: Comida Costarricense y Asiática, hamburguesas, pollo frito, tacos y helados
- La redención de códigos benefició a más de 1,200 restaurantes
Algunos de los restaurantes que participaron en la promoción fueron: Delicias del Maíz, La Tortillería, Rostipollos y Taco Bar.