UNIVERSITARIOS DE TODO EL PAÍS SE SUMERGEN EN HACKATHON INMERSIVO PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIOS DE TODO EL PAÍS SE SUMERGEN EN HACKATHON INMERSIVO PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN

¿Y si el aula se convirtiera en un laboratorio de experiencias inmersivas?  ¿Y si aprender ciencia, historia, ingeniería, inglés o sostenibilidad se volviera tan real como estar ahí?

Esa es la gran apuesta del Hackathon Inmersivo 2025, un reto nacional que se vivirá los días 11 y 12 de julio en el Edificio de la Innovación de Universidad Fidélitas.  Allí, 21 equipos de estudiantes de distintas carreras y universidades del país se reunirán con un mismo objetivo: crear soluciones educativas que hagan del aprendizaje una experiencia más viva, interactiva, entretenida y accesible.

Este hackathon, organizado por CRUSA en alianza con la Universidad Fidélitas y con el respaldo tecnológico de EON Reality, busca transformar la educación desde la creatividad, la tecnología y el trabajo en equipo de mentes jóvenes.

No es solo una competencia, es una experiencia formativa real, donde los participantes con ingenio, talento y propósito se convierten en agentes de cambio con un tema clave como la educación, comentó Byron Salas, director ejecutivo de CRUSA.

Así, durante dos días de trabajo intensivo, los equipos diseñarán entornos educativos dentro del metaverso, apoyados por herramientas de realidad aumentada y simulación.

Las temáticas de los retos son seis:

  • Simulaciones científicas
  • Ingeniería aplicada a la vida cotidiana
  • Exploración histórica o geográfica
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Enseñanza del inglés
  • Procesos de aprendizaje en el contexto costarricense

Los equipos deben estar integrados por estudiantes de distintas disciplinas y contar con la participación de al menos una mujer, como parte del impulso que CRUSA y Fidélitas realizan de promover la inclusión y el liderazgo femenino en carreras STEM.

Promovemos que las mujeres no solo participen, sino que lideren. Este hackathon es un espacio para que pongan en práctica su ingenio, su voz y su visión de futuro a la par de sus pares, destacó Melania Solano, decana de Ingenierías de la Universidad Fidélitas.

Scroll al inicio