200 mil ciudadanos más podrán decir adiós al efectivo con el Pago Electrónico

200 mil ciudadanos más podrán decir adiós al efectivo con el Pago Electrónico

San José, 27 de mayo, 2025. Desde hoy, cerca de 200 mil ciudadanos de las comunidades de Hatillo, Alajuelita, Barrio Cuba y Cristo Rey tienen la oportunidad de realizar el pago de autobús de manera  rápida, segura, eficiente y sin necesidad de depender del efectivo.

Esto gracias a la implementación del Sistema Nacional de Pago Electrónico en el Transporte Público (SINPE-TP) en las rutas operadas por las empresasMetrocoop R.L, Transportes Doscientos Cinco S.A. y Transmasoma.

Con sus 109 autobuses, estas compañías son responsables de brindar el servicio en Hatillo – San José y ramales, Filtros, San Felipe, Cochea, Tejarcillos, Geranios – Esquipulas, El Llano, Lagunilla, Chorotega, Concepción por Alajuelita, Barrio Cuba y Cristo Rey, Aurora, Aurora por Anonos, Colonia Kennedy, 15 de Setiembre, La Verbena, Interlínea y Periférica.

De esta manera, las personas usuarias de estas rutas de buses pueden utilizar sus instrumentos bancarios como tarjetas de débito o crédito, pulseras, aplicaciones móviles, relojes inteligentes o stickers, para realizar sus pagos en el transporte público.

Estas tres nuevas compañías de autobuses pasan a formar parte de las 37 empresas de transporte masivo de pasajeros que ya operan con el sistema en la Gran Área Metropolitana (GAM), conformado por una flotilla de 1.488 autobuses.  Adicionalmente, el sistema se utiliza en todos los trenes del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER), los cuales también permiten que los usuarios paguen el pasaje con medios electrónicos.

Esto permite que más de 1,6 millones de potenciales usuarios puedan hoy disfrutar del servicio de pago electrónico en el Gran Área Metropolitana (GAM). A la fecha, el SINPE-TP superó los 30 millones de pagos desde que inició operaciones en trenes y buses, con un recaudo superior a los ¢14 mil millones de colones.

El objetivo es que el pago electrónico continúe expandiéndose a otros cantones de San José, Alajuela, Heredia y Cartago, y que cada vez más empresas de transporte público se sumen a esta iniciativa. Para completar el servicio de pago electrónico en todas las empresas del Área Metropolitana de San José solo está pendiente la incorporación a SINPE-TP de Autotransportes Pavas, Busetas Heredianas, Buses INA-URUCA (BIUSA) y CENBUS.

Carlos Melegatti, director de la División de Sistemas de Pago del Banco Central de Costa Rica, hizo un llamado a la población a utilizar con total confianza sus instrumentos de pago sin contacto en aquellas unidades de Transporte que ya cuentan con sus respectivos validadores, ya que este equipamiento para su operación debe enfrentar las mismas pruebas de seguridad informática que superan los datafonos en cualquier comercio del país.

“El pago electrónico no solo genera comodidad al no tener que disponer de billetes y monedas para cancelar el pasaje, sino que permite reducir los tiempos de abordaje a las unidades de transporte, produciendo por ende un menor tiempo de viaje, reduce también los riesgos de asalto al disminuir significativamente los inventarios de billetes y monedas que porta el chofer, provee información altamente confiable para usuarios, operadores y reguladores. Por eso invitamos a la población a sumarse a este proceso de cambio el cual termina generando beneficios para la sociedad en general”, dijo Melegatti.

Para brindar mayor seguridad, transparencia y tranquilidad a las personas usuarias, está disponible de manera gratuita la App SINPE-TP Pasajero, que permite consultar el estado de sus pagos sin importar la empresa de transporte que utilicen.Esta herramienta seconecta de forma directa con la plataforma SINPE-TP del Banco Central, ofreciendo información actualizada y segura sobre cada transacción. 

La actividad de extensión del pago electrónico en comunidades del sur de San José, se realizó hoy en el Centro de Encuentro de Adultos Mayores, ubicado en el Complejo Deportivo Hatillo Dos. Participaron autoridades del sector de transporte público como el Sr. Carlos Ávila, Viceministro de Transportes del MOPT; el Sr. Paolo Varela, Intendente de Transporte de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP); el Sr. Carlos Melegatti, director de la División de Sistemas de Pago del Banco Central de Costa Rica; la Sra. Yariela Quirós, Vicealcaldesa de San José y la Sra. Maritza Hernández Castañeda, presidenta de las empresas autobuseras.

Como parte del acto oficial de Sinpe-TP 75 personas adultas mayores recibieron una capacitación sobre los beneficios y el funcionamiento de la Tarjeta Ciudadano de Oro, así como acerca de su uso al viajar en el transporte público.

Scroll al inicio