Comunicado de Prensa l LaEsquina506CR@gmail.com
El maquillista costarricense Angelrafael y su amiga cercana Yorlenny Aguilar, son los productores ejecutivos de tema “Todo va a estar bien”, una canción enmarcada en una campaña para apoyar a personas que, como Angelrafael, se enfrentan a una dura enfermedad, se encuentran internadas en un centro médico o sufren en silencio de algún padecimiento.
La idea de grabar el tema y producir su video nació a principios de este año, cuando a Angelrafael le diagnosticaron un tumor en la cabeza. Pero en lugar de entregarse a la desesperación y la tristeza, el famoso maquillista ha depositado su fe en Dios y que le ha dado un fuerte soporte emocional en esta difícil etapa de su vida.
“Los que hemos estado junto a Angel, hemos sido testigos de lo que viven las personas en los hospitales y del apoyo que necesitan. Por eso quisimos producir un tema que les brinde mucha esperanza. Así nació la idea de esta canción, que Angel y yo cantábamos en el trayecto del Hospital México a su casa”, comentó Yorleny Aguilar, productora ejecutiva.
Además, las autoridades del Hospital México se han identificado con la iniciativa y han decidido apoyarla, pues consideran que el tema es un himno de esperanza para los pacientes que deben seguir tratamientos de recuperación difíciles.
“Hemos decidido apoyar este proyecto por el impacto que Angelrafael y su historia ha tenido en muchos de nuestros pacientes en el hospital, pero también porque creemos que a través de la canción podemos decirles que no están solos, que tienen apoyo de mucha gente y que hay que luchar hasta el último minuto”, comentó el Dr. Marco Vinicio Williams González, Jefe del departamento Oncohematología del Hospital México.
Una producción de alto nivel con la intención de sanar
El tema es un cover de la canción “Everything is going to be alright”, y es interpretado por Xiomara Ramírez, Angie Valverde, Gastón Guevara, Ricardo Bernal y Dani Maro, todos reconocidos artistas nacionales.
El proyecto audiovisual es dirigido por Daniel Moreno y producido musicalmente por Saúl López y Ariel Quesada, junto al guionista Peter Swing. La grabación del tema se realizó en Ariel Estudio, utilizando tecnología Dolby Atmos para disfrutarla con la misma calidad que tienen las producciones internacionales, en los diferentes dispositivos electrónicos. Para la producción del video, se utilizaron cámaras profesionales y drones con imágenes en alta resolución.
Tanto la canción como su video están disponibles a partir de hoy en las plataformas de streaming como Spotify, Deezer, YouTube Music, Apple Music y Tidal. El video se puede disfrutar en el canal Yo YouTube.
El hashtag oficial de esta campaña es #BeAlRightCR