Taller “Zona Norte protegida e innovadora 2025” abordará Inteligencia Artificial y Ciberseguridad

Taller “Zona Norte protegida e innovadora 2025” abordará Inteligencia Artificial y Ciberseguridad

(San José, marzo, 2025) – Con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la protección digital en la región, el próximo 15 de marzo se llevará a cabo el taller “Zona Norte protegida e innovadora 2025” en las instalaciones del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) ubicado en La Marina, San Carlos.

El evento, de acceso gratuito y abierto al público, abordará dos ejes clave: Inteligencia Artificial (IA) y Ciberseguridad. Expertos nacionales e internacionales del sector compartirán herramientas prácticas para aprovechar el potencial de la IA y, al mismo tiempo protegerse de las crecientes amenazas digitales.

Temas a tratar:

Inteligencia Artificial: Conceptos básicos, aplicaciones, casos de éxito y tendencias futuras.

Ciberseguridad en la era de la IA: Riesgos, oportunidades y estrategias de protección.

Ciberseguridad aplicada: Desafíos para los negocios y medidas preventivas contra el cibercrimen.

Para participar, los interesados solo deben registrarse en znprotegida.com y asistir el día del evento a partir de las 8:30 a.m.

Este taller es posible gracias a la colaboración de la Fundación YOD, Cloudflare, Continex, INA, Téikiq Clúster TIC Zona Norte, Quercu, Coocique y TechsecureAI.

“Necesitamos incorporar herramientas de IA en nuestro día a día, pero debemos hacerlo conscientes de los riesgos que esto significa para nuestros datos, por eso es necesario capacitarse para usar la IA y conocer de ciberseguridad”, explicó Paula Brenes, presidenta de la Fundación YOD.

Para más información y recursos educativos sobre ciberseguridad, puede visitar fundacionyod.org.

Scroll al inicio