Dos producciones de AGECO semanales brindan información útil para todas las personas

Dos producciones de AGECO semanales brindan información útil para todas las personas

Comunicado de Prensa l LaEsquina506CR@gmail.com

5 de febrero de 2025, San José Costa Rica. La Asociación Gerontológica Costarricense, (AGECO) recuerda a la población que pueden disfrutar de dos espacios informativos gratuitos cada semana: en su versión de transmisión virtual “En Casa con AGECO” y en 19 emisoras de radio del país: “La Voz de AGECO”. 

Diversión, aprendizaje, ejercicios y más: programa “En Casa con AGECO”

Con cinco años de servicio, el Programa “En Casa con AGECO” ofrece un espacio educativo semanal con actividades virtuales gratuitas para las personas adultas mayores. Se difunde mediante transmisiones en vivo en el Facebook de AGECO (Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) | Facebook) y en el canal de You Tube de AGECO (AGECO Costa Rica – YouTube). Surgió en el año 2020, en medio de la pandemia por el Covid-19 y desde entonces ofrece cada semana a todos los públicos, y en especial, a la población adulta mayor, secciones de aprendizaje garantizando el derecho a la educación y el acceso a la información. Con este programa AGECO promueve los derechos humanos de esta población y se acerca a las personas mayores atendiendo sus necesidades e intereses. 

En Casa con AGECO forma parte de las actividades del Proceso de Derechos Humanos y Proyección Social de AGECO e involucra al personal de la institución, junto con el apoyo de personas invitadas especiales provenientes de múltiples instituciones del sector privado y público. Estas personas especialistas aportan información y conocimientos en temas de alto interés.

Se han emitido más de 450 programas que brindan información y formación sobre temas de envejecimiento y vejez. Este esfuerzo ha contribuido a reducir la brecha digital para la población adulta mayor y brinda información en temas de interés. Entre los contenidos se pueden encontrar talleres sobre tecnología y manualidades, consejos para el bienestar y salud, ejercicios, actividades de entretenimiento, consejos de nuestra fisioterapeuta; y se informa sobre cursos, talleres y actividades para promover estilos de vida saludables y el aprendizaje constante en las personas adultas mayores.

Programa radiofónico La Voz de AGECO

Ya son 38 años de servicio en los cuales el programa radiofónico “La Voz de AGECO” abre espacios para que las personas mayores compartan sus experiencias. Es una producción del grupo de personas voluntarias Voces de Oro al Aire de AGECO con acompañamiento técnico que provee la institución. El programa está disponible en plataformas digitales de AGECO y se difunde en 19 emisoras del país. La iniciativa nació en el año 1987 como un tiempo en radio para la participación social y la promoción de un envejecimiento activo. El espacio comparte poesía, consejos, reflexiones, notas de historia, derechos humanos, anécdotas, tradiciones, música, recomendaciones para el bienestar e información de interés para toda la familia y más.

Son espacios diseñados para brindar información y promover conciencia social. Queremos que las personas de todas las edades reconozcan la diversidad de la población mayor. Los programas permiten que las personas mayores hablen de sí mismas, de sus anhelos, necesidades, derechos y contexto, que puedan ejercer la oportunidad de servir en labores de voluntariado. Son programas para toda la familia que ayudan a prepararse en el proceso de envejecimiento saludable, al mismo tiempo que promovemos una vida sin violencia ni agresión a la persona adulta mayor”, destacó Fabián Trejos Cascante, Gerente General de AGECO.

La Voz de AGECO se puede escuchar cada semana en las emisoras: Radio Fides, Radio Nacional 101.5, Radio Santa Clara, Radio Chorotega, y en las 15 emisoras culturales del Instituto Costarricense de Enseñanza Radiofónica (ICER). También está disponible si ingresa al sitio web de AGECO ( Inicio Ageco – Asociación Gerontológica Costarricense ) y activa el ícono de SoundCloud ubicado en la barra superior.

Horarios de transmisión del Programa radiofónico: “La Voz de AGECO”

Emisora  Día Horario
Radio Fides Domingo 4:30 p.m.
Radio Santa Clara Domingo  1:00 p.m.
Radio Chorotega Sábado 8:00 a.m.
Radio Nacional Viernes 1:30 p.m.
Radio Cultural de Los Chiles. Domingo 9:00 a.m. 
Radio Cultural Los Santos. Lunes  5:00 p.m.
Radio Cultural Talamanca. Sábado 6:30 p.m.
Radio Cultural de Pérez Zeledón.  Domingo 10:00 a.m.
Radio Cultural Corredores Domingo 12:00 m.
Radio Cultural Purisca Domingo 6:30 a.m.
Radio Cultural Upala Domingo 10:00 a.m.
Radio Cultural Maleku Sábado 4:00 p.m.
Radio Cultural Pita Sábado  10:30 a.m.
Radio Cultural La Cruz Domingo 10:30 a.m.
Radio Cultural Nicoya Domingo 10:00 a.m. 
Radio Cultural Tilarán Domingo 2:00 p.m.
Radio Cultural Turrialba  Domingo 5:00 p.m.
Radio Cultural Buenos Aires Domingo 1:00 p.m.
Radio Cultural Boruca   Domingo 10:00 a.m.
Hoy se Estrena MUNEWS con Mariale Acosta en OPA Canal 38

Hoy se Estrena MUNEWS con Mariale Acosta en OPA Canal 38

Comunicado de Prensa l LaEsquina506CR@gmail.com

El mundo de los certámenes de belleza en Costa Rica recibe un nuevo espacio televisivo con el estreno de MUNEWS, un programa especializado en concursos de belleza que llega a las pantallas de OPA Canal 38. La conducción estará a cargo de Mariale Acosta, quien se encargará de llevar a la audiencia las últimas novedades del ámbito de los certámenes y entrevistas exclusivas con figuras destacadas.

En su primera emisión, MUNEWS presentará una entrevista especial con Ivonne Cerdas, ex Miss Costa Rica 2020 y Top 10 en Miss Universo. La ingeniera de profesión compartirá detalles sobre su paso por el certamen internacional, en el que logró posicionarse entre las mejores diez candidatas, alcanzando la sexta posición en la competencia.

Además, los espectadores podrán conocer a los miembros del jurado del casting general, llevado a cabo los días 3 y 4 de febrero, así como las actualizaciones más recientes sobre el avance de los certámenes regionales de Miss Universe Costa Rica.

Este programa semanal promete traer contenido exclusivo con invitados especiales, incluyendo expertos en pasarela, maquillaje y oratoria, exreinas de belleza, directores de los certámenes regionales de MUCR, además de información detallada sobre las candidatas y el desarrollo del certamen.

No te pierdas el estreno de MUNEWS hoy a las 5:00 p. m. por OPA Canal 38. Un espacio imperdible para los seguidores del mundo de la belleza y la competencia.

Starbucks lanza Starbucks Rewards, su programa de lealtad, en Costa Rica

Starbucks lanza Starbucks Rewards, su programa de lealtad, en Costa Rica

 

Comunicado de Prensa l LaEsquina506CR@gmail.com

San José, Costa Rica, febrero de 2025. Starbucks –operado por Premium Restaurants of America en Costa Rica– anunció el lanzamiento de Starbucks Rewards, disponible a partir del 3 de febrero de 2025. Este innovador programa de lealtad permitirá a los clientes en Costa Rica ganar “estrellas” por cada compra elegible en cualquier tienda Starbucks del país, las cuales podrán canjearse por bebidas gratis. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la marca de mejorar la experiencia digital del cliente, tanto en el mercado local como en toda la región.

Además, los usuarios tendrán la opción de realizar pedidos con anticipación y personalizar sus bebidas a través de la aplicación móvil Starbucks Costa Rica, disponible en las tiendas de aplicaciones de iOS y Android. Esta funcionalidad, exclusiva para el mercado costarricense, permite a los clientes locales disfrutar de una experiencia fluida y personalizada.

Es importante destacar que la app y el programa de Starbucks Rewards son específicos para cada país, por lo que las «estrellas» acumuladas en otros mercados no podrán utilizarse en Costa Rica, ni viceversa.

«El lanzamiento de Starbucks Rewards marca un hito en nuestro mercado, ya que nos permitirá fortalecer la conexión con nuestros clientes, ofrecerles una experiencia más personalizada, accesible y rápida, y potenciar la innovación digital para brindar mayor conveniencia y compromiso», afirmó María José Gutiérrez, gerente de Mercadeo de Starbucks Costa Rica.

Beneficios exclusivos y mayor conectividad

Todos los miembros de Starbucks Rewards comenzarán a ganar “estrellas” desde el momento en que se unan al programa de lealtad, brindando un valor inmediato a los clientes costarricenses.

Los miembros obtendrán una 1 estrella por cada ₡550 gastados en la tienda y podrán canjearlas por beneficios, como su bebida favorita. También, disfrutarán de ventajas personalizadas como promociones especiales, acceso prioritario a nuevos productos y eventos exclusivos.

Starbucks Rewards ofrece dos niveles: El nivel “Green”, que incluirá beneficios como una bebida gratis por cada 150 estrellas acumuladas, una bebida de cortesía en su cumpleaños y un café Americano gratis con la compra de café en grano, entre otros.

Al acumular 200 estrellas, los usuarios pasarán al nivel “Gold”, donde recibirán todos los beneficios del nivel “Green” junto con ventajas adicionales, como una segunda opción de café en grano sin costo, recargas gratuitas de café del día de Starbucks, y si los clientes pagan con su Starbucks Card prepagada, recibirán estrellas dobles por cada transacción.

Para unirse a Starbucks Rewards, los clientes solo necesitan descargar la aplicación Starbucks Costa Rica, disponible en la App Store y Google Play. A través de la app, podrán registrarse y comenzar a ganar “estrellas” desde su primera compra, ya sea en la aplicación o en la tienda.

Coca-Cola FEMSA e INCAE se unen para impulsar el desarrollo de talento humano

Coca-Cola FEMSA e INCAE se unen para impulsar el desarrollo de talento humano

Comunicado de Prensa l LaEsquina506CR@gmail.com

San José, 03 de febrero de 2025 – Con el propósito de satisfacer las demandas del mercado laboral actual e impulsar el desarrollo profesional, Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, e INCAE Business School firmaron un convenio de cooperación que conecta a profesionales altamente calificados con oportunidades estratégicas dentro de la industria de bebidas.

Esta alianza estratégica busca garantizar que Coca-Cola FEMSA acceda al mejor talento disponible, alineando su necesidad de perfiles altamente capacitados con la oferta de graduados de INCAE, reconocidos por su preparación integral, visión estratégica y capacidades de liderazgo.

«En Coca-Cola FEMSA estamos convencidos de que el talento humano es nuestro principal motor para enfrentar los desafíos del futuro. Esta alianza con INCAE nos permitirá continuar fortaleciendo nuestro liderazgo, incorporando profesionales con una visión estratégica, capacidades de liderazgo excepcionales y un enfoque innovador”, destacó Sergio León, director de Recursos Humanos de Coca-Cola FEMSA Centroamérica Sur.

Geanina Cobb, directora de Career Development y Alumni Experience de INCAE, agregó «en INCAE, estamos comprometidos con conectar a nuestros graduados con oportunidades laborales que les permitan marcar la diferencia en el mundo empresarial y social. Esta alianza con Coca-Cola FEMSA representa un paso significativo en ese esfuerzo, al vincular a nuestros profesionales con una empresa líder que no solo destaca por su innovación y alcance global, sino también por su enfoque en sostenibilidad y desarrollo humano. Estoy convencida de que esta colaboración impulsará tanto el crecimiento profesional de nuestros Alumni como la competitividad de Coca-Cola FEMSA, creando un impacto positivo en la región y más allá». 

Durante la actividad de inicio del convenio, estuvo presente Roy Gerardo Zúñiga, decano de Programas de Grado y profesor pleno de INCAE Business School, quien reafirmó el compromiso de la institución con el desarrollo del talento de alto nivel y la generación de oportunidades que contribuyan al crecimiento económico de la región.

El convenio no solo facilita la integración de talento de clase mundial a Coca-Cola FEMSA, sino que también promueve el crecimiento profesional de los graduados de INCAE, conectándolos con una organización que lidera con un enfoque sostenible y orientado a entregar resultados. Esta alianza es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector académico y la industria puede impulsar la transformación social y económica. Con esta iniciativa, Coca-Cola FEMSA e INCAE reafirman su compromiso conjunto de construir un futuro más inclusivo, innovador y próspero para Centroamérica, consolidando a la región como un referente en talento y competitividad global.

Diario Adolescente: Un movimiento para cambiar vidas y enfrentar el  bullying en Costa Rica

Diario Adolescente: Un movimiento para cambiar vidas y enfrentar el bullying en Costa Rica

Comunicado de Prensa l LaEsquina506CR@gmail.com

San José, Costa Rica – Costa Rica se enfrenta a una crisis alarmante: ocupa el primer  lugar mundial en bullying escolar, una realidad que está destruyendo vidas y sembrando  cicatrices emocionales profundas en nuestros adolescentes. Ante esta emergencia, nace  Diario Adolescente, un proyecto transformador que se ha propuesto un objetivo claro y  contundente: erradicar el bullying y salvar vidas. 

Diario Adolescente no es solo una campaña; es un grito de cambio, un movimiento nacional  que combina acción, educación y concientización para atacar de frente esta problemática.  Su misión es ambiciosa pero urgente: sacar a Costa Rica del vergonzoso primer lugar en  bullying y reducir la tasa de suicidios adolescentes. Este esfuerzo monumental arrancará  estratégicamente antes del inicio del año escolar 2025, con la meta de medir su impacto y  demostrar resultados concretos al final del año. 

El proyecto se sustenta en tres pilares clave: 

  1. Campaña Nacional de Concientización: Mensajes poderosos que buscan sacudir a la sociedad y visibilizar las devastadoras consecuencias del bullying, movilizando a toda la población para actuar. 
  2. Gira de Colegios: Más de 5,000 jóvenes en todas las provincias del país recibirán talleres prácticos, interactivos y herramientas esenciales para prevenir y enfrentar el acoso escolar. 
  3. Evento Central: El próximo 16 de marzo, 1,000 adolescentes, incluidos 500 becados de colegios de bajos recursos, participarán en una jornada que promete ser transformadora. Charlas inspiradoras, talleres prácticos y actividades interactivas  serán el motor para empoderar a nuestros jóvenes y construir un futuro más seguro. 

Leonora Jiménez, creadora de la campaña, abre su corazón al compartir cómo el bullying  marcó su adolescencia. “Durante años viví atrapada en el silencio, enfrentando problemas  alimenticios y aislamiento. Hoy sé que no podemos permitir que otros jóvenes pasen por lo  mismo. Diario Adolescente es la herramienta que desearía haber tenido en esos momentos  oscuros; es un espacio para dar apoyo, esperanza y fortaleza a quienes más lo necesitan”. 

Este movimiento ha unido a reconocidas figuras públicas como Kiki Berry, Debi Nova y  Andrey Amador, quienes, junto con instituciones como Cetrec, Integrativa y Casa de los  Niños, refuerzan este esfuerzo monumental. Es un llamado a toda la sociedad a ser  valientes, a no ser simples testigos, y a convertirse en agentes de cambio para quienes  sufren en silencio.

La doctora Dyála Castro, especialista psicología clínica explica que “Diario Adolescente se  ha planteado como una iniciativa país para presentarnos una realidad que ha sido  invisibilizada, minimizada en sus efectos y poco investigada hasta hace pocas décadas: la  gravedad de la violencia sistemática de personas o grupos que abusan de su poder en  contra de otros en los entornos educativos, especialmente en nuestro país que reporta  índices alarmantes de este fenómeno. Asimismo, desde la realidad de los datos reportados  a nivel nacional e internacional, comunica las graves consecuencias para la salud física,  mental, emocional y relacional que reviste esta experiencia adversa por las las personas  adolescentes. Y, desde la campaña de sensibilización, la realización del evento masivo, así  como las giras por colegios, fortalece el papel de las personas testigos que pueden ser  agentes activos del cambio para aquellos que viven bullying, convirtiéndose en la voz y  acción de quienes se encuentran inmersos en esta dinámica.” 

El Evento Central del 16 de marzo será un punto de inflexión. Con un costo de ₡13,500  para la entrada general y un sistema de becas que beneficiará a 500 adolescentes de  escasos recursos, este evento ofrecerá más que actividades; será una experiencia  transformadora. Los asistentes recibirán kits especiales con camisetas, diarios y obsequios  de patrocinadores, además de participar en talleres diseñados para fortalecer la autoestima  y promover conexiones significativas. 

“Costa Rica no puede seguir siendo líder en bullying escolar”, afirma Leonora. “Es nuestra  responsabilidad como sociedad actuar ahora. No podemos permitir que una generación más  de jóvenes crezca marcada por el acoso y el abandono. Diario Adolescente es nuestra  oportunidad para cambiar vidas y reescribir el futuro de nuestra juventud”. 

Volver a clases con Ópticas Visión es cómodo, divertido y seguro

Volver a clases con Ópticas Visión es cómodo, divertido y seguro

Comunicado de Prensa l LaEsquina506CR@gmail.com

Este febrero, en la vuelta a clases, los niños se verán geniales mientras exploran, aprenden y juegan con aros resistentes y llenos de color. Ópticas Visión tiene los modelos perfectos para que retomen las clases con estilo, comodidad y mucho entretenimiento. 

Febrero 2025.- El regreso a clases está a la vuelta de la esquina y en Ópticas Visión sabemos que para los niños lo más importante es sentirse cómodos, libres y felices al llevar sus anteojos. Por eso, ofrecemos una amplia variedad de aros que combinan funcionalidad, resistencia y diseño para que los más pequeños se sientan cómodos y felices con sus estilos personales.

¿Cómo elegir un anteojo para niños?

Lo primero es que tanto padres como hijos se dejen guiar por la experiencia del asesor de Ópticas Visión  para encontrar el modelo adecuado para cada necesidad. Pero además, hay otros consejos útiles al elegir un aro que se ajuste correctamente al rostro del niño y así garantizar comodidad y un uso prolongado:

  1. El aro no debe ser más ancho que la parte más ancha del rostro.
  2. Es importante que las pupilas estén ubicadas al centro del lente para tener una mejor visión y estética.
  3. El puente debe calzar adecuadamente y que el aro no quede demasiado cerca de los ojos.
  4. Las varillas no deben ser muy largas para asegurar un buen ajuste.

Estilo, calidad ¡y diversión!

Para los niños, especialmente los más pequeños, el uso de anteojos oftálmicos es un desafío porque saltan, juegan y se mueven mucho más que los adultos, por esto el proceso de adaptación nunca es fácil. Así que la recomendación de los expertos es siempre irse por modelos ergonómicos que los ayuden a realizar sus actividades diarias sin limitarlos, con calidad y adaptabilidad. Ópticas Visión tiene variadas opciones que cumplen con estos requisitos:

  • Ray-Ban Kids: Estilo y confort para los más pequeños

La marca Ray-Ban, conocida mundialmente por sus modelos icónicos y de calidad, ofrece tres líneas pensadas exclusivamente para niños: Essentials: Que son aros funcionales, cómodos y coloridos, perfectos para el día a día; Core: Modelos modernos y vibrantes que permiten a los niños lucir con estilo; Originals: Clásicos atemporales reinventados para los más jóvenes.

Con su base ecosostenible, que incluye materiales como bionailon y goma ecosostenible, los anteojos de Ray-Ban Kids son ideales para niños activos. Además, algunos modelos cuentan con varillas de doble inyección y envolventes para mayor comodidad. También encontrarás opciones en aros metálicos con toques contrastantes de color, perfectas para los más trendy. Y para los que necesitan lentes más gruesos, Ray-Ban ofrece modelos con aros de acetato livianos y resistentes. En Ray-Ban Kids se pueden encontrar los estilos y clásicos que más nos encantan de la marca en formato «mini».

  • ¡Movimiento sin preocupaciones con Miraflex!

Los niños no paran ni un segundo, por eso Miraflex es una excelente opción para niños muy activos. Con sus modelos Flexible & Safe, los más pequeños podrán saltar, correr y jugar sin que sus anteojos se deslicen, gracias a una banda elástica que los mantiene bien puestos todo el día. Son perfectos para los más chicos, de 3 a 10 años, que buscan comodidad y seguridad, ¡pero sin perder el toque de estilo! Su línea Lifestyle está ideada para niños de 6 a 13 años, con diseños modernos, unisex y llenos de color, ¡para que se vean increíbles mientras disfrutan de todas las aventuras que les esperan en el colegio!

En este regreso a clases, en Ópticas Visión te ofrecemos las mejores opciones de anteojos para que tus niños puedan disfrutar de la escuela al máximo. Con Ray-Ban Kids y Miraflex, siempre encontrarás la combinación perfecta entre estilo, resistencia y funcionalidad. Visítanos a las tiendas de Ópticas Visión a lo largo de todo el país o ingresa a opticasvision.co.cr y descubre cómo ayudar a tus pequeños a ver el mundo con claridad y confianza.