– “Si se bota, se nota”:un mensaje con el que esencial COSTA RICA busca convertir una acción sencilla, como no botar basura, en símbolo de identidad nacional.
– La canción “Esencial” se convierte en el emblema de esta nueva iniciativa que une sostenibilidad, identidad nacional y música costarricense.

San José, Costa Rica – Con la música y la creatividad como aliados, esencial COSTA RICA presenta su nueva campaña: “Si se bota, se nota”, una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia de mantener limpios los espacios públicos y colocar la basura en su lugar. Esta campaña invita a la reflexión desde dos perspectivas: que si se bota basura en las calles o en el medio ambiente, se nota; y que si se bota donde corresponde, también se nota, invitando a cada persona a asumir la responsabilidad de mantener nuestro país limpio.
Como parte fundamental de la campaña, se sumó el artista costarricense Deeikel, quien compuso y grabó la canción original “Esencial”, pieza que se convierte en el emblema musical de esta iniciativa. La colaboración entre la Marca País y Deeikel es un ejemplo de cómo el arte puede potenciar mensajes de responsabilidad social y ambiental.
“Esta iniciativa nació para recordarnos que lo que hacemos en lo cotidiano refleja lo que somos como país. La música de Deeikel nos ayuda a conectar con los jóvenes, de una manera cercana, invitándoles a cuidar los espacios que nos hace únicos: nuestras ciudades, playas y montañas”, señaló Adriana Acosta, directora de esencial COSTA RICA. “Se trata de una colaboración auténtica que convierte un gesto simple —como no botar basura— en un acto de orgullo y compromiso compartido”.
En el proceso creativo de la canción “Esencial” se incorporaron en el beat sonidos que representan “basura” para algunos, transformándolos en elementos musicales con un mensaje poderoso. El resultado fue una canción de género afrobeat que recibió una respuesta entusiasta desde la primera escucha.
“Me ilusiona que la gente pueda disfrutar la canción y, al mismo tiempo, recordar que cada gesto cuenta y que hasta lo más pequeño puede marcar la diferencia”, señaló Deeikel. “Esta colaboración me permitió usar la música para hablar de los lugares donde vivimos y los espacios que compartimos. “Esencia”’ nació de la idea de que cuidar nuestro entorno es cuidar lo que somos”.
La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales como Spotify, en radio, y se acompaña de una serie de videos para redes sociales, además de un video oficial que se estrenará próximamente en YouTube.
El primer contacto entre el equipo de la Marca País y Deeikel surgió a través de su representante. Tras varias sesiones de trabajo, el resultado fue la canción “Esencial”, en la cual hubo apertura para que él hiciera una propuesta auténtica y con su esencia.
Para el equipo de producción y para Deeikel, esta colaboración representa un sueño cumplido y un reconocimiento al trabajo que realizan por la cultura y la música costarricense.
“Representar a mi cultura y mi país en una iniciativa que promueve un cambio positivo es un honor inmenso. Poder conectar con la gente a través de la música y el mensaje de cuidar nuestro país es todo para mí. El apoyo de esencial COSTA RICA a mi proyecto artístico nos motiva a seguir soñando en grande y a representar al país ante el mundo”.
Con esta campaña, la Marca País esencial COSTA RICA busca que el mensaje de responsabilidad ambiental se escuche, se comparta y se viva, demostrando que cuidar lo nuestro es un reflejo de identidad y orgullo nacional.
Si se bota, se nota… y si se cuida, también.





