Día Mundial contra el Cáncer de Colon: el segundo tipo de cáncer más frecuente en Costa Rica

Día Mundial contra el Cáncer de Colon: el segundo tipo de cáncer más frecuente en Costa Rica

San José, Costa Rica. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, que se conmemora cada 31 de marzo, los especialistas hacen un llamado a la población para generar conciencia sobre los síntomas, factores de riesgo y la importancia de la detección temprana de este tipo de cáncer, el segundo más común en hombres y mujeres en Costa Rica, después del cáncer de próstata y mama, respectivamente.

Es fundamental destacar que, en sus etapas iniciales, el cáncer de colon generalmente no presenta síntomas, lo que hace que muchas personas no busquen atención médica a tiempo. La mejor manera de prevenirlo es mediante una colonoscopía, que puede detectar lesiones precancerosas, como los pólipos, y removerlas antes de que se conviertan en un cáncer agresivo”, comentó el Dr. Marlon Rojas, gastroenterólogo de Clínica Equilibrium. 

A pesar de que este cáncer afecta principalmente a personas mayores de 50 años, existen factores que aumentan el riesgo, como antecedentes familiares de cáncer colorrectal o hábitos de vida poco saludables.

La colonoscopía es un procedimiento sencillo y muy efectivo para prevenir el cáncer de colon, ya que permite identificar y eliminar pólipos en una etapa temprana, evitando así que se desarrollen en cáncer. Es recomendable que las personas sin antecedentes familiares se realicen su primera colonoscopía a los 45 años, y en aquellos con antecedentes familiares de cáncer colorrectal o pólipos de alto grado, se debe adelantar la prueba 10 años antes del diagnóstico del familiar”, explicó el Dr. Rojas.

La detección temprana es clave, y no sólo mejora las probabilidades de tratamiento exitoso, sino que también puede salvar vidas. Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de colon es responsable del 9.3% de las muertes por cáncer a nivel mundial, y si se detecta a tiempo, el pronóstico es mucho más favorable.

Síntomas a tener en cuenta:

  • Cambios en el hábito intestinal, como diarrea o estreñimiento.
  • Sangre en las heces.
  • Dolor o distensión abdominal.
  • Pérdida de peso inexplicada.
  • Cansancio excesivo.

Recomendaciones para prevenir el cáncer de colon:

  • Mantener una dieta balanceada con frutas y verduras.
  • Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
  • Realizar actividad física regularmente.
  • Hacerse exámenes periódicos, como la colonoscopía.

Este Día Mundial contra el Cáncer de Colon es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la detección temprana y la prevención. Con hábitos de vida saludables y exámenes periódicos, como la colonoscopía, es posible reducir significativamente el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.

Scroll al inicio