En Costa Rica, más de 376 mil personas tienen diabetes tipo 2,pero solo 6 de cada 100 podrían tener enfermedad bajo control 

En Costa Rica, más de 376 mil personas tienen diabetes tipo 2,pero solo 6 de cada 100 podrían tener enfermedad bajo control 

En el Día Mundial de la Diabetes, viernes 14 de noviembre, es importante hacer  un recordatorio de las brechas invisibles que hay en el manejo de esta enfermedad

Costa Rica, 13 de noviembre de 2025. – A pesar de los avances médicos, la diabetes tipo 2 sigue representando uno de los mayores desafíos de salud pública en Costa Rica. Cada año, miles de personas enfrentan complicaciones que podrían prevenirse con un diagnóstico temprano, acceso a atención continua y tratamientos integrales. Sin embargo, según el modelo de la “Regla de las mitades” gran parte de la población con diabetes se pierde en el camino del diagnóstico al control efectivo.

Desarrollada por el programa global Cities for better health, implementado por Novo Nordisk en más de 50 ciudades a nivel global, esta regla plantea que de todas las personas que viven con diabetes:

  • Solo la mitad está diagnosticada.
    • Solo la mitad de las diagnosticadas recibe atención médica.
      • Solo la mitad de las que reciben atención logra sus metas de tratamiento.
        • Y solo la mitad de estas últimas logra mantenerse sin complicaciones.

El resultado: de cada 100 personas con diabetes, solo 6 a 7 logran vivir sin complicaciones graves, lo que refleja un sistema de atención fragmentado y desigual.

“La Regla de las Mitades es un espejo de nuestra realidad. La mitad de las personas no sabe que tiene diabetes, y muchas de las diagnosticadas no reciben el tratamiento adecuado o abandonan el seguimiento. El reto no está solo en detectar, sino en acompañar al paciente de principio a fin, con herramientas modernas que le permitan vivir mejor y prevenir complicaciones”, explicó el Dr. Roger Uzcátegui, Gerente Médico Senior Cardiometabólico de Novo Nordisk CLAT.

Rompiendo la regla: el papel de la innovación para favorecer el control de la enfermedad

El panorama empieza a cambiar con la llegada de nuevas terapias como los análogos de GLP-1, que actúan más allá del control de glucosa, ofreciendo beneficios adicionales en peso, salud cardiovascular y función renal.

Estos medicamentos —recientemente incluidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Lista de Medicamentos Esenciales— están diseñados para abordar varios factores de riesgo al mismo tiempo, ayudando a los pacientes a alcanzar metas terapéuticas más completas.

“Con los tratamientos GLP-1, los médicos podemos actuar en varias dimensiones al mismo tiempo: controlar la glucosa, reducir el peso y proteger órganos vitales como el corazón y los riñones. No son la única solución, pero sí una herramienta poderosa para cerrar las brechas que históricamente han dejado a muchos pacientes sin control y con complicaciones prevenibles”, comentó la Dra. Ileana Chiari, Directora Médica de Novo Nordisk CLAT.

Un llamado a la detección y acompañamiento continuo

De acuerdo con el último Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (IDF, 2025), Costa Rica enfrenta un incremento constante de casos de diabetes tipo 2, impulsado por factores como el sedentarismo, la obesidad y la falta de acceso a atención continua. Esto subraya la importancia de diagnosticar a tiempo, garantizar tratamientos modernos y mantener un acompañamiento médico constante para evitar complicaciones severas como enfermedad renal, infartos o amputaciones. 

En este camino, y con más de 100 años de experiencia en el estudio y la innovación en diabetes, en Novo Nordisk estamos comprometidos a dar pasos cruciales hacia un manejo más efectivo e integral de la enfermedad. Nuestra dedicación nos permite no solo reducir la carga del tratamiento, sino también abordar otras complicaciones graves como la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y el daño renal, las cuales son centrales en la realidad de la diabetes hoy en día. Reforzando nuestro compromiso de mejorar la vida de los pacientes, con la ambición de prevenir, detener, revertir y curar la diabetes. 

Los pacientes interesados en obtener más información o contactar con un especialista pueden ingresar a www.dalelavueltaaladiabetes.com , una plataforma educativa que ofrece recursos, herramientas de apoyo y un directorio de médicos expertos en diabetes tipo 2. “

Romper la Regla de los Medios significa cambiar vidas. No podemos seguir aceptando que solo la mitad llegue a tiempo al tratamiento o al control. Con educación, acceso y la ciencia que tenemos hoy, podemos aspirar a que cada persona con diabetes viva más y mejor”, concluyó la Dra Chiari.

Scroll al inicio