Estudiantes podrán realizar prácticas profesionales y pasantías en empresas de Zonas Francas 

Estudiantes podrán realizar prácticas profesionales y pasantías en empresas de Zonas Francas 

San José, 28 de febrero 2025. Con el fin de que estudiantes tengan la oportunidad de obtener experiencia laboral y aplicar los conocimientos adquiridos en el aula, la Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (AZOFRAS) firmó, este jueves, un convenio con la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT).

El acuerdo permitirá que los estudiantes de este centro de enseñanza tengan acceso a prácticas profesionales, así como pasantías en empresas multinacionales establecidas en Costa Rica, en sectores tan dinámicos y estratégicos como Ciencias de la Vida, Manufactura Inteligente, Servicios Corporativos o Tecnologías Digitales. 

“Este convenio busca brindarles una ventaja competitiva y prepararlos para afrontar con éxito el inicio de su carrera profesional. Asimismo, potenciar las oportunidades laborales en carreras de alta demanda y de acuerdo con las necesidades de talento que las compañías requieren”, explicó Carlos Wong, presidente de AZOFRAS.

Wong explicó que el acuerdo representa una oportunidad para que los estudiantes no solo adquieran conocimientos académicos, sino que también se enfrenten a los desafíos y dinámicas del entorno empresarial, lo que les permitirá adaptarse mejor a las exigencias de un mercado laboral cada vez más exigente y competitivo.

“Esta alianza es un ejemplo claro de cómo la ULACIT trabaja para estar alineada con las necesidades del mercado laboral. Estamos comprometidos con la creación de redes de colaboración con actores clave del sector productivo, con el objetivo de preparar a nuestros estudiantes para liderar en el entorno global”, afirmó Marianella Nuñez, rectora ULACIT.

Nuñez explicó que este convenio refuerza el modelo educativo de ULACIT, centrado en la integración de competencias globales, la formación bilingüe y la preparación de profesionales con un perfil que combina la educación superior con habilidades prácticas esenciales para el éxito en un mercado globalizado y altamente competitivo.

Scroll al inicio