GBM y SofOS se alían para impulsar la transformación digital de la agroindustria en Centroamérica

GBM y SofOS se alían para impulsar la transformación digital de la agroindustria en Centroamérica

  • Plataformas digitales integradas impulsan eficiencia y trazabilidad en la agroindustria regional.
  • Empresas del sector alimentos y bebidas contarán con herramientas para responder con agilidad a las demandas del mercado internacional.

San José, Costa Rica. Octubre, 2025. GBM, líder en servicios de tecnología y transformación digital en Centroamérica y el Caribe, anunció una alianza estratégica con SofOS, compañía especializada en soluciones para la agroindustria, con el objetivo de acelerar la modernización del sector y elevar su competitividad en los mercados internacionales.

La iniciativa conjunta busca superar el modelo tradicional de gestión fragmentada, basada en hojas de cálculo y sistemas aislados, para dar paso a una gestión integrada con datos en tiempo real, eliminando las barreras entre las áreas administrativas y operativas.

“Con esta nueva oferta, esperamos transformar y elevar la competitividad de la agroindustria de Centroamérica, con sus sectores vinculadas de alimentos y bebidas y su agroindustria a escala global. Y esto será posible porque las empresas locales podrán cumplir con las normativas más estrictas de trazabilidad y calidad de los Estados Unidos y Europa, abriendo y consolidando mercados”, puntualiza Ramón Aguilar, CEO de GBM. 

“Buscamos lograr que las compañías sean menos vulnerables a disrupciones, al darles la visibilidad y agilidad para reaccionar rápidamente. Todo esto ayuda a posicionar a la región no solo como una fuente de materia prima de calidad, sino como un centro de producción de alimentos procesados de clase mundial, impulsado por la tecnología y la excelencia operativa” continuó Aguilar.

Beneficios para la agroindustria

La suite tecnológica desarrollada por GBM y SofOS está diseñada para atender las necesidades específicas de subsectores estratégicos:

  • Cerveceras y embotelladoras: gestión de recetas complejas, control de fermentación y distribución masiva.
  • Ingenios y beneficios de café: trazabilidad de lotes y control de calidad en miles de productores.
  • Procesadoras de lácteos y carnes: monitoreo de la cadena de frío y garantía de inocuidad alimentaria.
  • Snacks y panificación: optimización de inventarios y planificación de producción de vida corta.
  • Procesamiento cárnico y vegetal: integración de procesos desde la cosecha hasta la conservación en cadena de frío.

Por su parte, Javier Gomes, CEO de SofOS, destacó que: “SofOS, con su profundo conocimiento de procesos en las industrias objetivo, desarrolla estas soluciones. La iniciativa conjunta consiste en ofrecer una solución vertical de industria pre-integrada y unificada. GBM provee la plataforma robusta, segura y escalable (infraestructura híbrida + SAP S/4HANA) y SofOS aporta los criterios de uso y las configuraciones necesarias sobre los módulos estándar SAP, así como la necesidad de establecer integraciones con sistema fuentes especializados para que se conecten de forma orquestada con SAP, creando una torre de control digital completa, desde la compra de materia prima, hasta la entrega al cliente”.

Entre los beneficios de la solución destacan la reducción de mermas y desperdicios en planta mediante monitoreo en tiempo real, la optimización de inventarios, la automatización de captura de datos en piso y la aceleración de auditorías y procesos de trazabilidad (de días a minutos). Todo esto se traduce en menores costos operativos, mayor agilidad en la toma de decisiones y un incremento en la eficiencia global.

La alianza entre GBM y SofOS representa un paso decisivo para posicionar a la agroindustria centroamericana como un referente de innovación y excelencia operativa. Al combinar infraestructura tecnológica, conocimiento especializado y soluciones modulares preintegradas, las empresas de la región podrán fortalecer su resiliencia, cumplir con normativas internacionales y consolidar su presencia en los mercados más exigentes del mundo. Para más información, puede visitar el sitio web www.gbm.net

Scroll al inicio