Griffith Foods ayuda a cerrar la brecha de nutrición alrededor del mundo

Griffith Foods ayuda a cerrar la brecha de nutrición alrededor del mundo

  • Griffith Foods impulsa NutriAmor®, una iniciativa que brinda nutrición accesible y sostenible a comunidades vulnerables.

Con NutriAmor®, la empresa amplía su compromiso social al ofrecer alimentos que impulsan una mejor calidad de vida.

San José, Costa Rica. En el marco del Día Mundial de la Alimentación, un día creado para terminar con el hambre a nivel mundial, Griffith Foods refuerza su propósito de alimentar al mundo a través de la Plataforma NutriAmor®, Alimentando a nuestras comunidades con productos nutritivos, accesibles y sostenibles. 

En 2024, de acuerdo al Banco Mundial, aproximadamente el 32% de la población mundial no podía permitirse una dieta saludable. Esta falta de acceso está relacionada con la desnutrición, las deficiencias de micronutrientes y los resultados negativos para la salud a largo plazo. Como parte del propósito de Griffith Foods de nutrir al mundo, la empresa desarrolló NutriAmor®, una plataforma de productos nutricionales fortificados de proteínas híbridas diseñados para satisfacer las necesidades dietéticas específicas de algunos de los grupos más vulnerables  – incluidos los niños, las madres embarazadas y lactantes y los ancianos.

Para abordar la desnutrición entre las poblaciones más vulnerables, Griffith Foods se asoció con Saciar Food Bank y con instituciones gubernamentales y de atención médica para desarrollar NutriAmor®, una bebida láctea en polvo, para satisfacer las necesidades nutricionales específicas de niños, madres embarazadas y lactantes, y ancianos, sin dejar de ser culturalmente relevante y asequible.

NutriAmor® para niños es una mezcla rica en proteínas de leche y soja, fortificada con 14 vitaminas y minerales esenciales que comúnmente faltan entre esta población. Una porción de NutriAmor® proporciona casi el 25% de las necesidades calóricas diarias de un niño y sirve como una excelente fuente de proteínas. Su formato en polvo potencia la versatilidad; simplifica la distribución; prolonga la vida útil; y reduce el impacto ambiental, el desperdicio de alimentos y los costos.

Este modelo no solo ayuda a alimentar a las personas necesitadas, sino que también fomenta un ciclo positivo de impacto y apoya a nuestras comunidades.

Esta innovación ya está mostrando un impacto medible:

Apoyando a 9.000 niños y 2.000 mujeres embarazadas o lactantes en Colombia, entregando un estimado de 283.000 porciones mensuales. 

Se distribuye a través de farmacias, bancos de alimentos y programas de alimentación, y se está adaptando a canales de servicio de alimentos como hospitales, escuelas y centros de atención para personas mayores. Sobre la base de su éxito, Griffith Foods está trabajando para expandir esta oferta de productos dentro de América del Sur y tiene planes de escalar el producto en la mayoría de sus regiones (América del Norte, América Central y del Sur, Europa y Asia Pacífico) para 2030. También está colaborando con el gobierno y otras instituciones para incorporar NutriAmor en diferentes programas de alimentación.

Scroll al inicio