Una adaptación del clásico de los Hermanos Grimm incorpora a un personaje de la fauna nacional y música original costarricense.

San José, Costa Rica. El clásico de los Hermanos Grimm, Hansel y Gretel, regresa a las tablas con un aire fresco, divertido y con sello costarricense. La nueva adaptación, producida por Akelarre CR Producciones en coproducción con el Teatro Eugene O’Neill del Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN), contará con la dirección de Sofía Chaverri y música original de Fabián Arroyo.
La puesta en escena se estrenará el viernes 5 de septiembre a las 7:00 p.m., con funciones también el sábado 6 de septiembre a las 3:00 p.m. y 7:00 p.m., y el domingo 7 de septiembre a las 4:00 p.m. en el Teatro Eugene O’Neill. Además, días previos al estreno se realizarán funciones especiales para escuelas y colegios, con el propósito de acercar a las nuevas generaciones al teatro.
En esta versión, Hansel y Gretel se adentran en lo profundo del bosque donde, además de la temida bruja de la casa de dulces, se encuentran con un nuevo personaje inspirado en la fauna costarricense: una simpática perezosa que aporta ternura y humor a la historia, convirtiéndose en pieza clave para que los hermanos logren reencontrarse con su padre.
“Este personaje nos lleva a un viaje a través del bosque, en el que descubren una casa de dulces habitada por una bruja. Los niños, hambrientos y seducidos por el delicioso olor que sale de la casa, terminan entrando, y ahí comienza el conflicto entre ellos y la bruja. Es entonces cuando la simpática perezosa aparece nuevamente como heroína de la historia, ayudando a los niños a resolver el problema y a reencontrarse con su papá. Así presentamos la historia de Hansel y Gretel, ahora con elementos ticos, música costarricense y mucha comedia para toda la familia”, comentó la directora Sofía Chaverri.
El espectáculo contará con un doble elenco. En la versión infantil, Gretel será interpretada por Maricer Picado y Hansel por Mateo Quesada, mientras que en el elenco adulto los papeles estarán a cargo de Ariana Rodríguez y Jean Jiménez. La bruja cobrará vida en escena gracias a Gabriela Alfaro, el padre será encarnado por Miguel Mejía y la inolvidable perezosa por Mildred Ramírez.
Picado, quien interpreta a Gretel en el elenco infantil, es una joven cartaginesa que se dio a conocer en el programa televisivo Nace una Estrella de Teletica, donde fue finalista en la categoría infantil.
Para el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, institución que alberga el Teatro Eugene O’Neill, esta puesta en escena representa mucho más que entretenimiento.
“El teatro es un vehículo para preservar, innovar y compartir la cultura costarricense. Obras como esta, que combinan la tradición universal de los cuentos con nuestra identidad local, son una oportunidad única para que niños, jóvenes y adultos vivan la cultura desde la emoción, el humor y la música. Hansel y Gretel es, sin duda, una experiencia imperdible para toda la familia”, destacó Juan Diego Roldán, líder cultural del Centro Cultural.
Con un montaje lleno de color, música y comedia, esta nueva versión de Hansel y Gretel invita a grandes y pequeños a disfrutar juntos del teatro, en un relato que, desde Costa Rica, conecta con los valores universales de la familia y la fantasía.
Las entradas ya están disponibles en teo.cr a un costo de ₡12.000 en general y ₡9.500 para estudiantes, ciudadanos de oro y menores de edad. Personas o instituciones interesadas, pueden solicitar más información al Whatsapp 8739-3181.