Alex Murillo I LaEsquina506CR@gmail.com
¿Qué es La Faguette?
La Faguette es una innovadora pieza de teatro contemporáneo que destaca por su fusión única de elementos tradicionales y modernos. Escrita y dirigida por el talentoso Mauricio Hernández Jackson, esta obra rompe moldes al combinar la tradición del teatro de sala con la vitalidad del microteatro, enriquecida con sutiles elementos de teatro inmersivo. El resultado es un elegante y provocativo espectáculo escénico que despierta los sentidos de un público culto y refinado.
La comedia, cargada de un humor exquisito e irreverente, ofrece una crítica mordaz a las diversas formas de discriminación dentro de la comunidad LGBTIQ+. Aborda temas como el clasismo, racismo, homofobia internalizada y la auto-represión, todo esto presentado con una aguda sofisticación que no deja indiferente a nadie.
El Majestuoso Escenario de La Alhambra
La Faguette tiene lugar en el imponente Edificio Patrimonial La Alhambra, una joya arquitectónica del siglo XIX ubicada en el corazón de San José, Costa Rica. Este emblemático edificio, construido con materiales importados desde Bélgica por el renombrado comerciante Ramón Rojas Troyo, no solo representa la prosperidad de su época, sino que se ha consolidado como un espacio reservado para proyectos artísticos de alta calidad que enriquecen la escena cultural costarricense.
Una Sinopsis Reveladora
La obra narra la historia de siete hombres gay que se enfrentan a la pérdida de un amigo en común, un suceso que los obliga a confrontar sus miedos y deseos más profundos. Cada personaje revela sus luchas internas, simbolizadas a través de los siete pecados capitales, mientras navegan por el complejo proceso del duelo y cuestionan si realmente están viviendo la vida que desean.
Puesta en Escena: Una Experiencia Sensorial Única
La Faguette no es solo una obra de teatro; es una experiencia sensorial que fusiona arte, música y actuación de manera excepcional. Los espectadores son sumergidos en un entorno envolvente donde pueden admirar una exposición de pinturas del joven y destacado artista costarricense Monomate. Los personajes, atrapados en sus propias complejidades, desvelan sus vidas íntimas ante un público que se convierte en cómplice silencioso de la historia que se desarrolla ante sus ojos.
Fechas de Presentación
Las funciones se llevarán a cabo del 5 al 22 de septiembre, de jueves a domingo a las 8:00 pm, en el Edificio La Alhambra, en San José Centro. Es importante destacar que el sábado 7 de septiembre no habrá función.
Créditos de La Faguette
La Faguette cuenta con un elenco excepcional, encabezado por figuras como Nanny Arias, Mauricio Hernández Jackson, José Víquez, y otros destacados actores y actrices. La asistencia de dirección está a cargo de Leo Ocampo y Alisa Shereshkova, mientras que la dirección y el guion son obra del polifacético Mauricio Hernández Jackson.
Mauricio Hernández Jackson: Un Artista Polifacético
Mauricio Hernández Jackson ha demostrado ser un artista innovador y propositivo en su carrera. Egresado de la Escuela de Arte Escénico de la UNA y políglota, su trayectoria abarca la producción, dirección, escritura y actuación en obras que exploran profundamente la condición humana. Sus creaciones cuestionan los lenguajes convencionales del teatro y abren espacios para la representación de personajes y realidades complejas.
Impacto y Filosofía
Como activista LGBTIQ+, Hernández Jackson ha trabajado incansablemente para crear espacios inclusivos donde artistas de todas las etnias, géneros y orientaciones puedan expresarse libremente. Su obra se caracteriza por un enfoque en la ruptura de etiquetas y la exploración de identidades diversas, desafiando las normas sociales y promoviendo un mundo donde todos puedan ser auténticamente quienes son.
Proyectos Futuros
Actualmente, Mauricio Hernández Jackson se encuentra desarrollando varios proyectos que abordan temas como la salud mental y el activismo en organizaciones de personas que viven con VIH. Además, está trabajando en largometrajes y novelas que serán publicadas tanto en Costa Rica como en Nueva York, consolidando su impacto en la escena artística internacional.