La ortodoncia temprana previene problemas de salud bucal

La ortodoncia temprana previene problemas de salud bucal

(San José, setiembre 2025). La ortodoncia interceptiva, más conocida como ortopedia maxilar, está cobrando cada vez más relevancia en el cuidado odontopediátrico actual. Esta herramienta no solo ayuda a corregir alteraciones dentales y mandibulares durante la infancia (a partir de los 5 años), sino que también permite un tratamiento más efectivo y menos invasivo que en edades posteriores.

Dentro de los beneficios que ofrece la ortodoncia temprana podemos mencionar los siguientes:

  1. Previene problemas dentales serios: Donde se corrige maloclusiones como mordida cruzada, abierta o sobremordida, evitando complicaciones funcionales y estéticas y minimiza la necesidad de extracciones dentales futuras al orientar el crecimiento de los dientes permanentes.
  2. Optimiza función y estética: Alinea las mandíbulas y los dientes para mejorar la masticación y digestión y fomenta una sonrisa saludable que fortalece la autoestima y reduce posibles repercusiones psicológicas.
  3. Facilita el mantenimiento de una higiene bucal eficaz: Alinea los dientes permitiendo un cepillado y uso del hilo dental más eficientes, disminuyendo el riesgo de caries y enfermedades periodontales 
  4. Guía el desarrollo óseo y equilibra hábitos nocivos: Ayuda a moldear el crecimiento mandibular, previniendo asimetrías faciales y promoviendo un desarrollo equilibrado y corrige hábitos como la succión del pulgar o la respiración bucal antes de que se conviertan en patrones perjudiciales permanentes

    “La ortodoncia temprana no se trata únicamente de estética, sino de salud y bienestar. Evaluar a los niños desde los 5 años nos permite guiar el crecimiento de sus dientes y maxilares, prevenir complicaciones futuras y, sobre todo, darles la confianza de una sonrisa sana desde pequeños”, expresó la odontopediatra Melissa Rojas.

    La doctora Rojas aconseja que los niños tengan su primera evaluación ortodóntica alrededor de los 5 años en adelante, cuando los primeros dientes permanentes han comenzado a erupcionar. Esta consulta permite al ortodoncista identificar posibles signos de alerta y decidir si es necesario un tratamiento interceptivo.

Tratamientos comunes en ortodoncia temprana

Algunos tratamientos de ortodoncia temprana que se aplican actualmente se encuentran:

  • Expansores de paladar, útiles para corregir mordidas cruzadas o crear espacio en mandíbulas estrechas.
  • Brackets, aplicables en dientes específicos para mejorar alineaciones durante la erupción.
  • Retenedores, esenciales después del tratamiento para mantener la posición dental lograda 

    “La ortodoncia temprana es una inversión en el bienestar bucal y emocional de los niños. Actuar desde la infancia permite prevenir complicaciones mayores, mejorar la funcionalidad oral y promover una sonrisa armónica y saludable desde una edad temprana”, comentó la doctora Rojas.

Para más información puede contactar a la Dra. Melissa Rojas en las redes sociales: https://www.facebook.com/odontopediatriaCR https://www.instagram.com/odontopediatria_costarica y al teléfono: 8341-1162, agendar una cita. linktr.ee/odontopediatriacr

Scroll al inicio