“Mujercitas Costa Rica” regresa como una de las obras más vistas del  Teatro Nacional 

“Mujercitas Costa Rica” regresa como una de las obras más vistas del  Teatro Nacional 

San José, Costa Rica — Tras conquistar a más de 24 mil personas en sus  temporadas anteriores, Mujercitas Costa Rica vuelve al escenario del Teatro  Nacional con una nueva temporada compuesta por 27 funciones, de las cuales 5  serán abiertas al público en general, a partir del 14 de junio hasta el 22 de junio. 

Basada en el clásico de Louisa May Alcott y adaptada con una mirada costarricense  contemporánea, esta producción dirigida por Claudia Barrionuevo y producida por  Akelarre CR Producciones se ha consolidado como una de las propuestas  escénicas más exitosas y entrañables del país. 

Mujercitas es un espectáculo que convoca a muchísimo público en cada una de  sus temporadas. Por eso, cada año incorporamos cambios novedosos para  sorprender a los espectadores: tanto a los que se suman, como a los que nos  acompañan desde el 2021. Me emociona formar parte de este equipo de  profesionales comprometidos con la calidad artística.”, destacó Claudia  Barrionuevo, Directora de la obra. 

Desde su primera función, Mujercitas Costa Rica ha apostado por el arte como  herramienta para fomentar la lectura, promover la equidad y conectar  emocionalmente con públicos de todas las edades. La historia de las hermanas  March se transforma aquí en un canto a la valentía, la libertad y la sororidad. 

“Nos llena de entusiasmo y orgullo presentar nuevamente la obra Mujercitas como  parte del programa Érase una vez, en el marco de su décimo aniversario. Mujercitas  fue una de las obras más aplaudidas por el público estudiantil en años anteriores, y  su regreso al escenario del Teatro Nacional nos permite continuar acercando la  literatura, el teatro y el pensamiento crítico a nuevas generaciones. Esperamos que  esta temporada sea una experiencia enriquecedora y conmovedora, tanto para el  público escolar como para las familias y amantes del teatro. Agradecemos  profundamente al Ministerio de Educación Pública y Ministerio de Cultura y Juventud  por su visión y respaldo, así como al talentoso equipo artístico y técnico que hace  posible este montaje. Que esta obra sea, una vez más, un puente entre la  imaginación, la reflexión y la sensibilidad que nos une como sociedad, comentó  Guillermo Madriz, Director del Teatro Nacional. 

Como parte del programa “Érase una vez…” del Teatro Nacional de Costa Rica,  Mujercitas Costa Rica se integra a una iniciativa que busca acercar a las nuevas  generaciones al arte escénico a través de obras que despiertan la imaginación,  fomentan la lectura y promueven valores universales. Este programa, en alianza  con el Ministerio de Educación Pública, abre las puertas del teatro a miles de  estudiantes y niños de todo el país, transformando cada función en una experiencia  educativa, cultural y profundamente inspiradora. 

Mujercitas Costa Rica» es una obra que trasciende el tiempo porque habla de lo  más humano: los sueños, la familia, la rebeldía y la búsqueda de identidad. Desde  Akelarre CR Producciones hemos apostado por una puesta en escena que honra el  espíritu del clásico literario, pero lo hace dialogando con el presente. Cada  temporada es una oportunidad para renovar el mensaje, integrar nuevos talentos y  llegar a más corazones. Ver cómo el público —niños, jóvenes y adultos— se  emocionan, ríen y lloran con estas cuatro hermanas nos recuerda por qué hacemos  teatro”, señaló Alexander Vargas, Productor General. 

Funciones abiertas al público: 

● sábado 14 de junio a las 5pm y 8 pm 

● Domingo 15 de junio 11 am y 5 pm 

● Domingo 22 de junio : 5pm 

Con un elenco de primer nivel encabezado por Valeria Flores, Ilse Faith, Amanda  Rodríguez, Susy Arnáez, Francisco Rodríguez, Olga Corrales, Claudia Barrionuevo,  Walter Campos y Andrea Oryza, esta nueva temporada ofrece una experiencia  escénica renovada, emotiva y profundamente transformadora. La adaptación de la  emblemática historia estuvo a cargo de Alexander Vargas y Sofía Chaverri, quienes  logran traer a escena una versión que resuena con el corazón del público. 

Las entradas tienen un costo accesible para todo el público: ₡8.000 la tarifa general,  y ₡5.500 para estudiantes y personas adultas mayores, quienes podrán disfrutar de  esta experiencia cultural con un precio especial. Los boletos están disponibles en la  boletería física del Teatro Nacional y en línea a través del sitio oficial.  https://boleteria.teatronacional.go.cr/eventperformances.asp?evt=67

Para obtener más información, búsquenos en redes sociales como Mujercitas Costa  Rica. 

Instagram: @mujercitascostarica 

Facebook: Mujercitas Costa Rica

Scroll al inicio