En el Día Mundial del Papel Higiénico, un estudio revela que el 69% evita baños públicos y que solo el 13% identifica padecimientos digestivos

San José. Agosto 2025. Aunque el baño es un espacio cotidiano y esencial para la salud, sigue rodeado de silencios y tabúes. Un estudio realizado por Nevax®, marca de Essity, expone que 8 de cada 10 costarricenses podrían padecer algún problema digestivo, pero solo un 13% reconoce tenerlo identificado, lo que evidencia una importante brecha entre la realidad y la percepción de las personas sobre su propia salud.
Las condiciones más frecuentes al momento de defecar son el estreñimiento en mujeres y el síndrome del intestino irritable en hombres, ambas con un impacto directo en la calidad de vida, pero que muchas veces no se atienden por vergüenza o desconocimiento.
El estudio también revela que los hábitos alrededor del baño son un reflejo de los tabúes sociales. Un 69% de los costarricenses evita usar baños públicos, con mayor prevalencia en mujeres, mientras que un 61% reconoce que no se siente cómodo utilizando sanitarios que no identifica como familiares. A esto se suma que un 91% sabe que aguantarse las ganas de ir al baño afecta la salud, y la mitad de la población asegura que cuando no logra hacerlo su estado de ánimo empeora.
Estos datos ponen sobre la mesa la importancia de ver el baño no solo como un lugar funcional, sino como un espacio ligado al bienestar integral. De hecho, la investigación señala que incluso el acceso y el uso del baño pueden estar cargados de ansiedad social: un 33% de las personas teme que se burlen de ellas en esos momentos, y un 44% considera que quienes hacen ruidos mientras están en el baño son “desconsiderados”.
“El baño es parte de nuestra salud integral. Nuestro compromiso no es solo ofrecer productos, sino abrir conversaciones, derribar silencios y acompañar a las personas en el cuidado de su bienestar”, señaló Catherine Flores, coordinadora de marca para Nevax® Centroamérica.
La publicación de estos hallazgos coincide con la conmemoración del Día Mundial del Papel Higiénico, cada 26 de agosto, fecha que llama la atención sobre la relevancia de un producto básico que trasciende lo higiénico y se conecta directamente con la salud, la dignidad y el confort de millones de personas.
En un país donde los problemas digestivos afectan a una mayoría silenciosa, hablar del baño es también hablar de salud pública. El desafío está en romper con los tabúes, normalizar la conversación y entender que el papel higiénico no es únicamente un artículo de consumo, sino un aliado cotidiano del bienestar.
Consciente de ello, Nevax® cuenta en su sitio web con una sección dedicada a la salud digestiva, que incluye un test de 10 preguntas sencillas para ayudar a las personas a identificar si necesitan consultar a un especialista. Más información en www.nevaxcentroamerica.com