
Con el objetivo de fortalecer las habilidades de liderazgo y potenciar el desarrollo personal en estudiantes de secundaria, los recursos de la iniciativa Yo Lidero estarán disponibles para 309.417 estudiantes de colegios públicos en este 2025.
Estos recursos le permitirán a los jóvenes entre los 13 y 17 años, junto con su docente guía, descubrir el liderazgo como herramientas para la vida y estar preparados para superar los desafíos sociales, económicos y laborales.
“A partir del 2023 se ha realizado una sinergia que permite aportar recursos nuevos al trabajo que realizan docentes guías, con la premisa de potenciar el desarrollo de habilidades y competencias en la población estudiantil”, comentó, Ileana Arce Valerio, Jefa del Departamento de Orientación Educativa y Vocacional del MEP.
Este proyecto es posible gracias al convenio de cooperación con el Departamento de Orientación Educativa y Vocacional de la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Fundación Mejoremos Costa Rica, desde 2023.
Según la Fundación Mejores Costa Rica el recurso Yo Lidero tuvo un impacto en alrededor de 247.546 jóvenes de diferentes centros educativos de secundaria públicos el año pasado.
“Creemos en el poder transformador de la educación y en el impacto positivo que generan estos recursos en la construcción de una sociedad más equitativa y preparada para los retos del futuro. Para este 2025, la meta es ampliar el alcance del programa y fortalecer el acompañamiento a docentes guías, asegurando que más jóvenes desarrollen habilidades clave para su crecimiento personal y profesional”, comentó Melany Cordero directora de la iniciativa Yo Lidero de Fundación Mejoremos Costa Rica.
Esta iniciativa forma líderes resilientes y comprometidos con el bienestar que provoquen cambios poderosos para construir un país exitoso.
DATOS DE IMPACTO
Iniciativa Yo Lidero
MEP, Fundación Mejoremos Costa Rica y Maxwell
Periodo 2021-2023
LOGROS | |
Impactó a más de 200,000 niños, niñas y adolescentes. | Trabajó con 391 centros educativos para que se comprometieran a impactar de manera positiva la cultura en la sociedad. |
Capacitó a más de 5,000 docentes. | |
Resultados generales de la Encuesta de Impacto Programa YO LIDERO(aplicada a 96 docentes de diferentes centros educativos) | |
✔ El 95% considera que disminuyó el bullying y mejoró la convivencia.✔ El 95% considera que fue útil para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.✔ El 95% considera que los temas del programa son actuales, guardan relación con la realidad que viven los niños y jóvenes hoy en día. | |
Resultados generales de la Encuesta de Impacto del Programa de Transformación Costa Rica (aplicada a más de 350 personas graduadas y certificadas del programa) | |
✔ El 98,2% afirmó que benefició sus vidas.✔ El 80% afirmó que el programa ayudó a mejorar el trabajo en equipo en su organización.✔ 7 de cada 10 afirmaron que mejoraron las relaciones entre compañeros de trabajo. | Desde 2018 hasta 2024, la iniciativa Transformación Costa Rica ha capacitado a más de 301,000 personas en más de 1000 organizaciones públicas y privadas. |