Coopecaja y Coca – Cola FEMSA realizan alianza para fortalecer programa Mujeres On

San José, Costa Rica — En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la equidad de género, Coopecaja se ha aliado con Coca-Cola FEMSA para apoyar el Programa Mujeres On, una iniciativa que busca fortalecer el bienestar y el desarrollo empresarial de mujeres micro y pequeñas empresarias del sector de alimentos, bebidas y comercio.
Un total de 184 mujeres fueron seleccionadas para participar en el programa, provenientes de diversas regiones del país, incluyendo San José (Goicoechea, Desamparados, Moravia, Tibás, Curridabat, Aserrí), Heredia, Cartago, Alajuela, Puntarenas y Guanacaste. De ellas, el 66% son jefas de hogar, y el 64% son dueñas únicas de sus negocios, mientras que el restante 36% son co-dueñas o administradoras.
El programa identificó como principales necesidades de capacitación los temas de educación financiera y contable (85%), y como prioridad para el crecimiento empresarial, el acceso a financiamiento (70%).
Como aliado estratégico, Coopecaja ha brindado sesiones de capacitación en educación financiera y ha puesto a disposición de las participantes opciones de financiamiento a través del crédito PYME, con el objetivo de facilitar el crecimiento de sus negocios. En la primera etapa, se realizaron sesiones de capacitación con 53 participantes y una sesión informativa sobre crédito Pyme Mujer con 35 asistentes. El siguiente paso será realizar los análisis correspondientes para la aprobación de créditos que respondan a las necesidades específicas de estas empresarias.
Esta alianza representa un paso firme hacia la construcción de una economía más inclusiva y equitativa, donde el empoderamiento femenino y el acceso a oportunidades financieras son pilares fundamentales. Con esta iniciativa, Coopecaja reafirma su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión, integrando el enfoque de género en su estrategia de sostenibilidad.
Se espera que esta colaboración genere un impacto positivo y duradero en la vida de estas mujeres, fortaleciendo sus negocios y contribuyendo al desarrollo económico local.
Para más información sobre capacitaciones gratuitas que brinda Coopecaja a la población en general, puede visitar https://campusvirtualcoopecaja.com/web/ y conocer más beneficios en el sitio oficial www.coopecaja.fi.cr





