Comunicado de Prensa l redaccion@laesquina506.com
La Universidad Fidélitas se encuentra en el epicentro de la emoción y la innovación al asumir el desafío del «Reto Marte 2024». Este desafío, una plataforma diseñada para inspirar y formar a la próxima generación de líderes globales comprometidos con la exploración espacial y la resolución de problemas tanto en Marte como en la Tierra, busca cultivar una visión amplia, curiosidad y análisis profundo de los desafíos contemporáneos.
El propósito fundamental del «Reto Marte» es motivar a las generaciones presentes y futuras a explorar el espacio como una oportunidad para aprender, innovar y preservar el medio ambiente. Con un enfoque en el pensamiento creativo, la resolución de problemas y la colaboración multidisciplinaria, este desafío despierta un pensamiento sin límites entre los participantes.
Marte, con sus desafíos atmosféricos, de gravedad, radiación, clima extremo y escasez de recursos, sirve como un espejo de los problemas que enfrentamos en la Tierra. Por lo tanto, el «Reto Marte» busca estimular el ingenio de los jóvenes para beneficio de ambos planetas.
El desafío principal del «Reto Marte» es abordar la crisis global del agua, un recurso vital para la supervivencia y el desarrollo sostenible en nuestro planeta. Los estudiantes se encargarán de idear soluciones innovadoras para administrar y preservar el agua tanto en Marte como para enfrentar la escasez en la Tierra. Esto implica no solo la gestión de otros líquidos biológicos, sino también la innovación en tecnologías de extracción y tratamiento del agua.
La rectora de la Universidad Fidélitas, Emilia Gazel, resaltó la importancia de este desafío para los estudiantes de la institución. «El ‘Reto Marte’ brinda a los estudiantes de la Universidad Fidélitas la oportunidad de poner en práctica sus habilidades en STEM, emprendimiento y sostenibilidad, áreas fundamentales en nuestro modelo curricular», afirmó Gazel. Además, destacó que este proyecto proporciona un espacio enriquecedor para el desarrollo de competencias clave, alineándose con los principios esenciales de la institución.
La Universidad Fidélitas, reconocida por su prestigio y más de 43 años de excelencia académica, así como su liderazgo en ingenierías y su enfoque en la metodología de enseñanza STEM, fue seleccionada como centro de innovación y exploración para el «Reto Marte». Esta iniciativa se alinea con la misión universitaria de formar profesionales ingeniosos que contribuyan con soluciones para el mundo.
La participación en el «Reto Marte» implica un proceso riguroso y emocionante. Solo ocho universidades de Iberoamérica, una por país, conformarán equipos de al menos cien estudiantes cada una. Estos equipos serán entrenados para llevar a cabo el «Reto Marte» dentro de los estándares y lineamientos establecidos. En Costa Rica, el hackatón aeroespacial se llevará a cabo los días 11 y 12 de junio próximos, donde se seleccionará el proyecto país.
Los equipos seleccionados recibirán acompañamiento para desarrollar sus proyectos y los presentarán ante un jurado internacional. Los finalistas tendrán la oportunidad de viajar a la gran final, que se celebrará en octubre de 2024 en Madrid, España.
El «Reto Marte» se percibe como un catalizador para la formación de una próxima generación de ciudadanos globales conscientes y activos. Trabajarán juntos para lograr un futuro más brillante, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que incluyen la reducción de la pobreza, la promoción de la igualdad de género, la educación de calidad, la conservación de los ecosistemas terrestres y el fomento de alianzas para objetivos comunes.